Empresas constructoras de Oruro se declaran en emergencia y advierten crisis economica en el sector


La Cámara Departamental de la Construcción se declara en alerta ante un potencial aumento salarial y el alza incontrolable de insumos, que amenaza la continuidad del sector.

Miembros de Cadeco han decidido declararse en emergencia debido a un posible aumento salarial / LA PATRIA

Fuente: https://lapatria.bo

Miembros de la Cámara Departamental de la Construcción de Oruro (Cadeco) han decidido declararse en emergencia debido a un posible aumento salarial. Esto se agrava por la imposibilidad de que sus representantes a nivel nacional puedan reunirse con el Presidente Luis Arce para discutir este tema y el aumento de los insumos.



Preocupaciones del sector construcción

El presidente de Cadeco, Oscar Hugo Pérez Magne, ha manifestado que las más de 60 empresas que forman parte de esta organización en el departamento no tienen la capacidad para cumplir con ningún porcentaje de incremento salarial.

“Como sector de la construcción estamos muy preocupados primero por la situación del incremento salarial que el Gobierno está pretendiendo lanzar. En la situación que vivimos, como empresarios privados, estamos imposibilitados de poder hacer un incremento. No ha sido consensuado con ningún grupo de empresarios, por lo que estamos en emergencia”, afirmó Pérez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aumento de materiales de construcción

Otro aspecto que preocupa al representante de Cadeco es el aumento en los precios de los materiales de construcción, lo que dificulta aún más la posibilidad de un incremento salarial.

“Esto va a atentar contra todo nuestro rubro. En el sector de la construcción, aunque se ha lanzado un decreto de ajuste de precios, muchas empresas no han sido beneficiadas al 100% con esto. Solo aplica para los insumos importados, pero los insumos nacionales se han disparado. Por ejemplo, el cemento está entre Bs 60 y 65, lo que representa un aumento de más del 15 al 20% en costos que están especulando y nos ponen en una situación crítica”, complementó.

Restricciones en contratos estatales

Pérez también hizo hincapié en las restricciones de precios que se establecen en los contratos estatales. Esto les impide manejar cuentas reales, ya que no se sabe cuánto más subirán los insumos de construcción, como el acero, cemento, cerámica y otros que ya han incrementado su precio.

Situación de las empresas en Oruro

Asimismo, el representante de Cadeco informó que en Oruro, algunas empresas están en recesión y otras se encuentran paralizadas. Esta situación refleja la grave crisis que enfrenta el sector de la construcción en la región.


×