La Dirección Nacional instruye a sus direcciones departamentales elegir de manera democrática a sus candidatos a diferentes cargos en sujeción a la CPE y las normas vigentes.
eju.tv / Video: Wara TV
La Dirección Nacional de MAS-IPSP postergó el ampliado destinado a elegir a su binomio candidato a las elecciones nacionales para el domingo 11 de mayo en la Ceja de El Alto; en una conferencia de prensa brindada la mañana de este lunes, Fidel Surco, secretario de relaciones internacionales de ese instrumento político, anunció la determinación tomada en consenso con el Pacto de Unidad que respalda al presidente Luis Arce Catacora.
Surco, quien estuvo acompañado por la vicepresidenta del MAS, Julia Ramos y del máximo dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Esteban Alavi, en representación de la Dirección Nacional del partido azul instruyó a todas las direcciones departamentales a preparar las listas de los candidatos a asambleístas, senadores y diputados, que serán analizadas en dicho evento.
“Deben presentar ante la Dirección Nacional y al Pacto de Unidad hasta la fecha 5 de mayo, por eso deben convocar a sus concentraciones, ampliados, cabildos y otros procedimientos en función a los usos y costumbres de acuerdo a la organización; asimismo, la convocatoria que teníamos que realizar este 3 de mayo, un ampliado y proclamación de candidatos del binomio nacional, se suspende por fuerza mayor y el enveto a realizarse en la ciudad de El Alto en el distribuidor de la Ceja, será el domingo 11 de mayo”, informó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Miembros de la Dirección Nacional del MAS en conferencia de prensa. Foto: captura pantalla
En cuanto a la modalidad de elección de los candidatos esta se ajustará a las disposiciones establecidas en la Constitución Política del Estado (CPE), a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas y el estatuto interno del partido oficialista, afirmó Surco, quien afirmó que es responsabilidad de cada dirigencia departamental la verificación del cumplimiento de los requisitos que señalan esas normas para la selección de los candidatos y de las candidatas a los diferentes cargos electivos.
Por su parte, Esteban Alavi, afirmó que existe una responsabilidad de todos los bolivianos para precautelar el desarrollo del país; en ese sentido, resaltó el rol del presidente Luis Arce para liderar ese proceso durante toda su gestión, pese al bloqueo de la derecha ‘interna y externa’ en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el supuesto intento de golpe de Estado y el boicot permanente contra la actual gestión.
“Aplaudimos a todas las organizaciones que proclaman al presidente Luis Arce Catacora como candidato en todos los departamentos, tenemos entendido que hoy en La Paz también lo proclaman. ¿Por qué hacen eso los compañeros? Porque confían en que Luis Arce Catacora es quien puede llevar adelante la industrialización, la gente no es ciega, por eso pido reflexión, tenemos que estar más unidos para defender la democracia y el desarrollo de nuestra Bolivia”, aseveró el líder intercultural.