Reyes Villa dijo que aunque «es bueno para los trabajadores que el salario haya aumentado», esa medida no resuelve las necesidades de la gente.
El precandidato Manfred Reyes Villa afirmó este martes que el Gobierno «ha quebrado nuestra economía y no tienen un mínimo de empatía con el empresario», debido al incremento salarial que acordó con la Central Obrera Boliviana (COB).
«Sube el salario, pero también los precios, y el dólar. Han quebrado nuestra economía y no tienen un mínimo de empatía con el empresariado que genera empleos, por eso se van», publicó el también Alcalde de Cochabamba, a través de su cuenta en X.
Es bueno para los trabajadores que el salario haya aumentado. Pero no resuelve la necesidad de la gente ni representa la transformación profunda en la economía que necesitamos. Sube el salario, pero también los precios, y el dólar. Han quebrado nuestra economía y no tienen un… https://t.co/ZDO4c0pUdI
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
— Manfred Reyes Villa (@ManfredBolivia) April 29, 2025
La tarde del lunes 28 de abril, el Gobierno y la COB acordaron un incremento del 10% para el salario mínimo nacional y 5% para el haber básico que alcanza a cuatro sectores; desde 2000, el salario mínimo en Bolivia creció en 604%.
Reyes Villa apuntó que aunque «es bueno para los trabajadores que el salario haya aumentado, (el incremento) no resuelve la necesidad de la gente». Por eso considera que el país necesita un Gobierno capaz de resolver la crisis económica.
«Bolivia necesita un Gobierno capaz de bajar el precio de diésel, que atraiga inversión nacional e internacional y que elimine la corrupción, para que el dinero sea invertido en el bienestar de la población», manifestó.