Diputado Astorga pide informe a la ministra de la Presidencia por gastos en proclamación de Arce, que superan 44 actos públicos


El presidente Arce ya fue proclamado en al menos 44 oportunidades por diversas organizaciones sociales, y que solo entre el viernes y sábado pasados fue ratificado como candidato en cinco departamentos: Beni, Pando, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, según la publicación de ABI.

 



eju.tv / Video: Wara TV

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, afirmó este martes que remitirá  una Petición de Informe Escrito (PIE) dirigida a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, con el objetivo de que se informe el origen de los recursos utilizados en las múltiples proclamaciones del presidente Luis Arce como candidato con miras a las elecciones generales del 17 de agosto de este año. Un medio estatal informó que ya se realizaron alrededor de 44 actos públicos hasta el fin de semana pasado, en el que no incluye la de esta semana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Se está utilizando vehículos estatales para transportar a militantes del MAS a estas proclamaciones. Queremos saber de dónde está saliendo el dinero para financiar estos actos que, en nuestra opinión, son un despilfarro en plena crisis económica”, declaró Astorga, quien manifestó su preocupación debido a que considera el uso indebido de bienes del Estado en actividades proselitistas del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala arcista.

El presidente Arce ya fue proclamado en al menos 44 oportunidades por diversas organizaciones sociales, y que solo entre el viernes y sábado pasados fue ratificado como candidato en cinco departamentos: Beni, Pando, Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz, según la publicación de ABI.

“Nos preguntamos si para esto el presidente está pidiendo préstamos externos, para hipotecar al país y financiar sus auto proclamaciones. Mientras el pueblo enfrenta dificultades económicas, el Gobierno sigue gastando el dinero de los bolivianos en actos políticos innecesarios”, observó el legislador.

De acuerdo con el calendario electoral, las organizaciones políticas tienen hasta el 19 de mayo para inscribir a sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia, a 130 diputaciones, 36 senaturías y 9 representaciones supraestatales. El ala arcista prevé elegir a su binomio presidencia el 11 de mayo en la ciudad de El Alto, uno de los precandidatos es Luis Arce.

Arce es proclamaado en la plaza Villarroel, en la ciudad de La Paz, ayer. / Foto: Lucho Arce