Anglarill sostuvo que las hembras valen en récord mucho más que los machos.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Mario Anglarill, presidente de la Asociación de Criadores de Razas de Santa Cruz (ASCOR), del holding Sofía y de Cabañas Trébol, destacó que la ganadería boliviana atraviesa uno de sus mejores momentos, consolidándose como un verdadero semillero de campeones en la raza Nelore. Como prueba de este avance, es la venta de Dheli FIV, una vaca nacida en Bolivia, por un valor récord de 1,5 millones de dólares.
“Este hecho marca un antes y un después. Sabíamos de la calidad del Nelore boliviano, pero una venta de este nivel ni siquiera la habíamos soñado. Hoy, sin duda, estamos en la cima, al nivel de Brasil y del mundo”, afirmó Anglarill durante una entrevista en el programa La Hora Pico de eju.tv, que conducen Belén Mendivil, Natali Justiniano, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Anglarill explicó que Bolivia ha ganado protagonismo en importantes ferias ganaderas internacionales gracias a la genética de alta calidad desarrollada por cabañas nacionales como Trébol, así como otras que operan en la región.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Consultado sobre la tecnología utilizada para la reproducción de estos ejemplares de élite, Anglaril aseguró que Bolivia cuenta con la infraestructura necesaria para realizar trabajos de fertilización in vitro. “Hay al menos tres laboratorios en el país que manejan todo el proceso: desde la colecta de óvulos, su fertilización en laboratorio y la transferencia a vacas receptoras. Es tecnología nacional aplicada con excelencia”, detalló.
La vaca Dheli FIV, reconocida por su alta fertilidad y una genética casi perfecta, fue adquirida por una nueva sociedad brasileña, Cabaña Santiago y Cabaña Mónica, que buscarán maximizar su reproducción mediante técnicas in vitro para obtener entre 10 y 15 crías por año. Anglarill sostuvo que las hembras valen en récord mucho más que los machos.
También explicó los atributos que hacen de esta raza una de las más valoradas en la ganadería de carne: “El principal atributo de una vaca es su capacidad reproductiva. A partir de ahí, se seleccionan otras características como la ganancia de peso, la conversión alimentaria y su carcasa, es decir, la cantidad de carne que produce y puede transmitir a sus crías”.
El presidente de ASCOR resaltó que Bolivia no solo exporta genética de alta calidad, sino que también demuestra un potencial sostenido en innovación ganadera. “Tenemos cabañas que están produciendo padres de excelente nivel, capaces de generar carne de calidad de exportación. El futuro de la ganadería en Bolivia es impresionante y estamos demostrando que el Nelore boliviano compite al más alto nivel mundial”, destacó Anglarill.