El Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto reportó el incremento de 2.000 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en la semana epidemiológica 17, lo que motivó a activar la alerta en el municipio, informó este miércoles el responsable del área, Ramiro Argollo.
Fuente: ABI
“En la semana epidemiológica 17, que pasó recientemente, se registraron 8.241 casos de infecciones respiratorias, 2.000 casos más respecto a la semana 16, cuando se reportaron 6.000 casos. Ha habido un incremento inusitado de infecciones respiratorias, el grupo más afectado es la población escolar”, dijo en conferencia de prensa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Responsable de Epidemiología de El Alto informó que el Seres solicitó al Ministerio de Salud 150.000 dosis de vacunas contra la influenza, tanto pediátrica como para adultos.
Agregó que el aumento de casos responde a los cambios climáticos propios de la época, así como a la disminución en el uso de medidas de bioseguridad por parte de la población, razón por la cual instó a la población a mantener las mismas para evitar contagios de infecciones respiratorias, como el lavado frecuente de las manos con jabón, el uso adecuado del barbijo, el distanciamiento social y evitar aglomeraciones.
“Al acudir a las entidades financieras, cuarteles, unidades educativas utilizar el barbijo”, insistió.
Argollo agregó que, además, se debe realiza la ventilación de ambientes del hogar y evitar cambios bruscos de temperatura.
Los grupos más vulnerables ante las IRAs son niños menores de cinco años, personas adultas mayores y pacientes con enfermedades de base; por lo que, ante cualquier síntoma respiratorio y fiebre, instó a acudir al centro de salud más cercano.
nj/Afbs