MTS y Morena, las dos siglas que ya le abrieron sus puertas a Andrónico para las generales


El senador aceptó este sábado ir como candidato presidencial, sin embargo, aún se debe consolidar el frente que se pondrá en carrera para los comicios. El MAS-IPSP también es una alternativa.

La alcaldesa alteña Eva Copa y el senador Andrónico Rodríguez. / Foto: Archivo

Fuente: Unitel

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y el Movimiento Tercer Sistema (MTS) son los dos frentes que ya le abrieron sus puertas a Andrónico Rodríguez para participar de las elecciones generales. El actual presidente del Senado aceptó este sábado ir como candidato presidencial.



Rodríguez fue proclamado por organizaciones sociales en un acto realizado en Oruro, aunque también fue proclamado en escenarios de otros departamentos, incluso por sus allegados que están bajo el manto del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), partido que prevé presentar a su binomio presidencial el próximo fin de semana.

Morena es un partido de alcance nacional que semanas atrás obtuvo su personería jurídica y que está encabezado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, quien ya dijo que las puertas están abiertas para Rodríguez a principios de abril.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Nosotros creemos en la libertad y en la democracia y si él (Andrónico Rodríguez) quiere venir (a Morena), las puertas están abiertas, pero nosotros no vamos a ir a rogar a nadie. En Morena está gente comprometida, responsable y que tiene personalidad para poder sacar adelante a nuestro país», dijo entonces.

Por su parte, el líder del MTS, Felix Patzi, mencionó en varias oportunidades su simpatía por el presidente del Senado y dijo que la decisión de una candidatura con este frente pasa por el propio Rodríguez y las organizaciones sociales.

En días pasados, Patzi expresó que los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia serán definidos en una asamblea en la que participarán los sectores sociales de todo el país, tema que se prevé concretar en los próximos días.

Más allá de estas siglas, el titular del Senado también cuenta con el respaldo de otros sectores sociales, así como la denominada «ala androniquista» del MAS-IPSP, tema que ha sido seguido de cerca por sectores evistas que rechazan la postulación presidencial que se venía rumoreando desde hace semanas y que fue confirmada por el propio Rodríguez este sábado.

El cronograma del Órgano Electoral establece que la fecha límite para inscribir candidaturas es el 19 de mayo, es decir, quedan menos de tres semanas para consolidar la estructura que estará comandada por Rodríguez.