Lilian Moreno Cuéllar enfrentará en La Paz a un juez que determinará su situación jurídica en relación con dos delitos de los que se le acusa al favorecer a Evo Morales con la anulación de unas actuaciones judiciales.
La jueza Lilian Moreno es trasladada a Viru Viru. Foto: Red Uno
El pasado 30 de abril se conocía que una jueza de Santa Cruz había anulado las actuaciones judiciales contra Evo Morales en el proceso que se le sigue por un caso de trata y tráfico con agravantes y por el cual no sale del trópico de Cochabamba desde octubre del año pasado; la magistrada que tomó la determinación era la cabeza del juzgado 14° de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Santa Cruz, Lilian Moreno Cuéllar, quien favorecía al exmandatario por segunda vez.
Moreno anuló la imputación y la orden de aprehensión que pesaban sobre el expresidente Morales por el caso que involucra al expresidente por un hecho que habría sucedido en 2015 cuando estaba al mando de la Nación y cuya supuesta víctima sería una joven que en esa época tenía tan solo quince años; además, con la circunstancia agravante de que fruto de esa relación, al año siguiente nació una menor que está a punto de cumplir nueve años.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La medida fue tomada en atención a un recurso de queja interpuesto por la defensa de Morales ante un supuesto incumplimiento de una orden de libertad que lo favoreció; la jurista no solamente dio curso a esa solicitud, sino que, además de anular la orden de captura, instruyó la paralización de la investigación que se llevaba a cabo en la ciudad de Tarija y dispuso el traslado del caso a la jurisdicción de Cochabamba.
Lilian Moreno es acusada de prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales. Foto: El Deber
Sin embargo, el 2 de mayo, un juez de La Paz, Franz Zabaleta, dejó en suspenso la resolución de Moreno y determinó que la orden de aprehensión de Morales sigue en vigencia. El equipo jurídico de Morales salió en defensa de Moreno y aseguró que sufre hostigamiento solamente por haberse sujetado a Ley. El exministro y exprocurador general del Estado, Wilfredo Chávez, rechazó el fallo del magistrado paceño a quien acusó de devolver favores al gobierno de Luis Arce.
Fue la segunda vez que la jueza 14° de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia las Mujeres de Santa Cruz emite un fallo que libera al líder cocalero del trópico de Cochabamba; en octubre del 2024, pocos días después de emitida la orden de aprehensión por el tribunal tarijeño que tiene a su cargo el caso en su contra, tomó la misma determinación de dejar sin efecto la disposición y enviar los obrados a Villa Tunari, en el Chapare, bastión de Morales Ayma.
La pasada jornada, el ministro de Justicia, César Siles, ratifico que, sobre la jueza Lilian Moreno, pesan dos acusaciones por los delitos de prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales, ante el fallo judicial que favoreció a Morales. Inicialmente la denuncia contemplaba únicamente la figura de prevaricato; sin embargo, posteriormente se amplió a desobediencia a resoluciones constitucionales, por el incumplimiento al fallo emitido por el juez Zabaleta de La Paz.
Evo Morales es acusado de trata y tráfico con agravante. Foto: El Potosí
La mañana de este lunes, un grupo de agentes del Centro Especial de Investigación Policial (CEIP) de la Policía Boliviana aprehendieron a Moreno en el kilómetro 15 del municipio de La Guardia, cuando se dirigía en un vehículo particular hacia su oficina en los tribunales de Justicia de Santa Cruz, acción que luego fue corroborada por el Ministerio de Gobierno, que anunciaba que se dio cumplimiento a una orden girada contra la autoridad jurisdiccional.
La magistrada fue trasladada al aeropuerto de Viru Viru, para ser trasladada a la sede de Gobierno, donde será imputada formalmente y posteriormente puesta a disposición de alguno de sus homólogos, quien tendrá la responsabilidad de determinar si transgredió la Ley o se sujetó a derecho. Moreno Cuéllar pasa de ser juzgadora a juzgada por un caso que hasta la fecha no puede ser dilucidado porque Morales se refugia en una región impenetrable para los organismos gubernamentales.