Pobladores de Colcapirhua le advierten a Manfred Reyes Villa que no votarán más por él


Los vecinos dicen que se arrodillarán ante el alcalde, pero que no les traiga más basura.  Acusan a la «Resistencia Kochala» de actuar como grupo de choque y generar violencia por dinero.

Fuente: eju.tv/con datos de Vos TV

“Hemos confiado con los comerciantes que sea nuestro alcalde y incluso nuestro presidente, pero ¿Usted cree que tendrá un voto de Colcapirhua?”, de esa forma cuestionó al Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, un dirigente vecinal del lugar recordándole que trabajó políticamente por él, al igual que otros pobladores del lugar.



La crisis por la gestión de residuos entre los municipios de Cercado y Colcapirhua, ambos en el departamento de Cochabamba, derivó hoy en hechos de violencia, cuando cinco funcionarias municipales, que estaban vestidas de civil, fueron interceptadas y agredidas físicamente por vecinos del Distrito E de Colcapirhua. Una de las trabajadoras de la Intendencia del Cercado denunció que fueron golpeadas, despojadas de sus pertenencias e incluso les cortaron el cabello.

Sin embargo, la dirigencia de esa población atribuye el origen de la violencia a los grupos de choque del Alcalde: “Dan ganas de llorar ¿no tienen mamá estos delincuentes? Todos sabemos que son la resistencia kochala”, acusó el dirigente a los grupos de choque del alcalde que estarían actuando en el lugar y que por ello cobrarían hasta 200 bolivianos diarios por persona.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En contraparte, aseguró que no cuentan con la dinero para financiar grupos de choque como lo hace la gente del municipio de Cercado, a la cual responsabilizó de llegar al lugar en camionetas y uniformados como policías municipales para forzar el ingreso de camiones con basura al lugar.

“Colcapirhua genera 22 a 30 toneladas por día ¡Cochabamba son 700 toneladas! ¡Tenga sangre en la cara!”, le reclamó el vecino al Alcalde.

“Nos arrodillaremos, pero no traiga más basura”

Los vecinos de Colcapirhua se mantienen en vigilia al ingreso de esa población para impedir que se traslade a la misma camiones con basura de la ciudad de Cochabamba. Un dirigente de esa población, con voz entre la indignación y el llanto le dijo al alcalde que ya no mande más basura a ese lugar y que si es necesario “arrodillarse” ante él, lo harán para evitar que esa contaminación afecte a las familias del lugar, que incluyen niños y ancianos.

“Si tenemos que ponernos de rodilla nos vamos a poner, no nos traiga más basura”, señala un dirigente vecinal en su declaración a los medios de comunicación.

Añadió que le rogaban y suplicaban al alcalde Reyes Villa a nombre de los niños, ancianos y población de Colcapirhua. “Cero basura, señor Manfred Reyes”, dijo al señalar que los desechos han sido depositados al lado de casas, de parques construidos con nuestras propias manos”. “Usted no debe permitir polvo en su casa”, dijo en referencia directa a la autoridad municipal.