Alcocer formalizó denuncia ante la Fiscalía por la violencia y destrozos registrados en el Concejo cruceño


El domingo se registraron destrozos y daños al mobiliario municipal, así como también se dieron agresiones a los concejales que llevaron adelante la sesión en la que se eligió a Israel Alcocer como presidente del Legislativo municipal

$output.data

Así quedó una de las puertas tras los hechos de violencia registrados este domingo

Fuente: Unitel

 

En medio de la polémica por la elección de la nueva directiva del Concejo municipal de Santa Cruz de la Sierra, el nuevo presidente, Israel Alcocer, anunció que se formalizó una denuncia ante la Fiscalía por los hechos de violencia que se registraron el domingo, previo a la sesión donde resultó electo sin el aval del oficialismo, es decir, los concejales de Unidad Cívica Solidaridad.



“Nos hemos apersonado, hemos hecho la denuncia correspondiente y vamos a coadyuvar en la investigación”, manifestó Alcocer este lunes al referir que todas las acciones relacionadas con la elección se dieron en el marco de la legalidad.

Debido a los hechos de violencia, donde se dieron destrozos al mobiliario municipal e incluso se registraron agresiones y sillazos, la sesión del Concejo se tuvo que dar en una casona alternativa y a puerta cerrada.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Incluso, en el nuevo lugar, los concejales tuvieron que cerrar las puertas y cubrirlas con lo que encontraron para poder llevar adelante las acciones a la actitud de los manifestantes que querían impedir la sesión.

Según el concejal, el actuar de los manifestantes se dio “como en las mafias”, con operadores que actuaron con el rostro cubierto para realizar un trabajo sucio.

“Por eso es que la Fiscalía está aquí para que pueda corroborar todas las todas las pruebas en la investigación. Nosotros tenemos identificadas a las personas que han sido cabecillas de todo esto y también a las personas que han agredido a todos los concejales, funcionarios y personas y vecinos”, expresó el concejal.

El accionar de los manifestantes fue criticado por instancias como el Comité pro Santa Cruz, desde donde calificaron las agresiones como como un asalto premeditado, cobarde y antidemocrático, exigiendo así el normal funcionamiento del Concejo cruceño.