Fegabeni dice que los precios suben por la falta de dólares y señaló que la solución está en el agro y sus exportaciones


“Desde el día uno mencionamos que el problema tiene nombre y apellido y se llama dólares, no se trata de la oferta, que se ha mantenido de manera ininterrumpida durante los últimos años a nivel nacional”, destacó el presidente de Fegabeni, Hernán Nogales.

 

Fuente: Unitel



El presidente de la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), Hernán Julio Nogales, alzó la voz ante los recientes anuncios del Gobierno sobre controles a la cadena productiva.

En ese marco, señaló que el problema sobre el incremento de los precios de la carne, por ejemplo, reside en la falta de dólares y consideró que la solución está en manos de los agropecuarios una vez que se libere la venta a los mercados externos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El Gobierno, a través de todos sus voceros, no ha podido de ninguna manera comprobar de que vetar las exportaciones, vetar los excedentes cárnicos va a hacer que un precio baje”, señaló en una entrevista con la red UNITEL.

Nogales enfatizó que en el sector productor “no somos quienes manejamos la economía”.

“Nos quieren culpar y hacer ver como los del problema cuando en realidad el sector agropecuario nacional, específicamente el sector agropecuario del oriente, es quien tiene la solución de traer los dólares”, sostuvo.

El ejecutivo dijo que los productores han cumplido con el abastecimiento de alimentos como la carne a escala nacional.

“Desde el día uno mencionamos que el problema tiene nombre y apellido y se llama dólares, no se trata de la oferta, que se ha mantenido de manera ininterrumpida durante los últimos años a nivel nacional”, destacó.

Observaciones

El directivo explicó que debido a la fluctuación de la cotización del dólar paralelo, la “carcaza” de carne de res es la más barata de la región.

Representantes del sector privado cerraron filas y responsabilizaron al Gobierno por la escalada de precios que hoy golpea a la población.

Los principales representantes de la cadena cárnica boliviana rechazaron el lunes cualquier intento del Gobierno de intervenir unidades productivas y centros de remate con el argumento de que se busca controlar los precios.

En un encuentro en Fegasacruz, que reunió a empresarios, exportadores, cívicos, ganaderos y líderes del sector agroproductivo, la cadena denunció que las recientes medidas y anuncios del Gobierno solo agudizan la crisis económica y vulneran el derecho a producir en libertad.

En días pasados, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, anunció controles a los centros de remate y producción tras advertir que se mantiene el incremento del precio de la carne de res.

Productores

Nogales destacó que visitaron con el Comité Multisectorial diferentes departamentos y “la carne llega, el tema es que llega con un precio al que el consumidor no puede acceder”.

“Esto no se debe a que el ganadero fije un precio, nosotros somos tomadores de precios el cual está regulado por la oferta y demanda del libre mercado”, dijo.

En ese marco, pese a los recientes problemas registrados las semanas pasadas por “mucha lluvia a destiempo”, el sector comprometió que seguirá produciendo carne.

“No nos vamos a ir de este país, vamos a seguir produciendo en este país y eso la población tiene que tenerlo en claro”, sostuvo.

Sin embargo, urgió que el Gobierno brinde certidumbre a los productores continúan produciendo el alimento que necesita el país.

“Hemos sido muy claro, el sector privado no se debe tocar, porque aquí entra el tema de la incertidumbre, pues cuando uno tiene una incertidumbre pues se deja de invertir en un sector como es el agro, en un sector que le ha dado de comer a este país de manera ininterrumpida”, señaló el directivo.