La líder de Pan-Bol sacó a la luz dos documentos para demostrar que el mismo TSE había declarado meses antes que ese frente estaba habilitado para los comicios, uno de ellos fue notificado el 5 de marzo de este año.
eju.tv / Video: Que no me pierda
El Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) apelará la «decisión abusiva» del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que anuló su personería jurídica, y acudirá al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), anunció este miércoles su dirigente y candidata a la Presidencia, Ruth Nina.
En una entrevista con el programa Que no me pierda de la red UNO, la represente de Pan-Bol sacó a la luz dos documentos para asegurar que el mismo TSE había declarado meses antes que el partido estaba habilitado para los comicios.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Vamos a apelar y se hará justicia. Dependiendo de la notificación, vamos a evaluar los argumentos tomados por el TSE y será el equipo jurídico quien tomará acciones para realizar la defensa correspondiente. Tomando en cuenta las puertas abiertas por el MAS, existe mucha jurisprudencia para acudir al Tribunal Constitucional», afirmó Nina.
Según la dirigente, el 5 de marzo de 2025 los notificó el secretario de Cámara para supuestamente dar cuenta «que nosotros, Pan-Bol, estamos habilitados por haber cumplido todos y cada uno de los requisitos y somos uno de los partidos políticos que está en carrera y esto sí tiene resolución firmada por los vocales del Tribunal Electoral, donde Pan-Bol está habilitado».
Luego se cuestionó: «¿Dónde está el principio de preclusión, hay que decirles a los vocales que tanto pregonan? ¿Este documento no sirve, señores vocales? ¿Entonces, para qué piden al Legislativo el principio de preclusión?»
«Por eso estamos seguros que se va a revocar toda esa decisión arbitraria y política que ha tomado», dijo y acusó al TSE de no respetar sus resoluciones, un fallo constitucional sobre este asunto y la Constitución.
Nina dijo que no fueron notificados, pero esperan ese procedimiento para conocer los argumentos que platea el TSE para anular su sigla.
«Fue una decisión política y nos han quitado la personería jurídica y no nos quedaremos con los brazos cruzados», afirmó la precandidata de Pan-Bol.
La denuncia ante el TSE daba cuenta que en la última elección Pan-Bol no alcanzó el 3% de apoyo, sin embargo, Nina aseguró que en marzo de 2024 recibieron una notificación firmada en la que señalaban que la Sala Plena decidió no aplicar la sanción a la organización política con el argumento de que el TSE debe garantizar los derechos políticos.
Pan-Bol argumentó que la Ley 1315 de los comicios de 2020 estipulaba que antes de aplicar las sanciones «se debería adecuar los estatutos». En ese marco, la Secretaría de Cámara notificó en 2024 que la sigla del frente seguía vigente.
«No solo se violó todas las resoluciones que ellos mismos emitieron, sino que también se vulneró el auto constitucional que retornó del Tribunal Constitucional, donde revoca la acción de inconstitucionalidad concreta presentada por el TSE y favorece a Pan-Bol», dijo Nina, quien acusó a la vocal Yajaira San Martin de estar detrás de esta denuncia, aunque no presentó pruebas.