El Seres reiteró que, por el momento, la campaña de vacunación está enfocada exclusivamente en estos sectores vulnerables, con el objetivo de frenar el avance de la enfermedad y proteger a la población más expuesta.
eju.tv / Video: Tele Estrella Satelital
El Servicio Regional de Salud (Seres) El Alto informó que, durante la semana epidemiológica 18, se registraron 7.621 casos de infecciones respiratorias agudas en la urbe alteña, siendo el grupo estudiantil, mayores de cinco años, el más afectado por el contagio. Asimismo, indicó que las dosis contra la influenza ya fueron distribuidas en los 56 centros de salud, por tanto, la población puede acudir a vacunarse, inicialmente niños menores de 12 años, adultos mayores y los que tienen enfermedades de base.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, se reportaron más de 500 casos de neumonía, lo que representa un aumento significativo respecto a la semana anterior. El jefe de Epidemiología del Seres El Alto, Ramiro Argollo, expresó su preocupación por el incremento de contagios y señaló que muchos pacientes recurren a la automedicación o no acuden oportunamente a los centros médicos.
Ante este escenario, exhortó a la población a acudir a los servicios de salud para una evaluación médica adecuada y evitar complicaciones.
Asimismo, informó que la vacuna contra la influenza ya está disponible en los 56 centros de salud de la urbe alteña, dirigida especialmente a los grupos de riesgo. La inmunización contempla dos tipos de dosis: pediátricas y para adultos mayores.
Las vacunas serán aplicadas a: niños y niñas de 6 meses hasta los 12 años de edad, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades de base, mujeres embarazadas y personal de salud.
El Seres reiteró que, por el momento, la campaña de vacunación está enfocada exclusivamente en estos sectores vulnerables, con el objetivo de frenar el avance de la enfermedad y proteger a la población más expuesta.