Del total de registros, 61.625 corresponden a ciudadanos que se empadronaron por primera vez, en su mayoría jóvenes.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Miguel Callejas, informó que el empadronamiento masivo en el departamento concluyó con un total de 208.608 registros, destacando el éxito del proceso gracias a la participación ordenada y oportuna de la ciudadanía.
Callejas calificó la actividad como positiva y sin contratiempos. “Desde el primer día hubo una importante participación ciudadana y, a diferencia de anteriores procesos, en el último día no se registraron las tradicionales largas filas. La ciudadanía acudió de forma responsable, lo que facilitó el trabajo del Servicio de Registro Cívico”, explicó en entrevista en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
El proceso de empadronamiento, enmarcado como la actividad número 11 del calendario electoral nacional, se llevó a cabo entre el 18 de abril y el 7 de mayo, durante 20 días. Se habilitaron puntos en los 54 municipios cruceños, incluidos los territorios autónomos de Charagua Iyambae y Kereimba Iyambae, cubriendo todos los asientos electorales del departamento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Del total de registros, 61.625 corresponden a ciudadanos que se empadronaron por primera vez, en su mayoría jóvenes que participarán por primera vez en unas elecciones presidenciales. Además, se contabilizaron 146.983 actualizaciones de datos o cambios de domicilio.
“Este proceso fortalece la democracia representativa, permitiendo que más ciudadanos ejerzan su derecho político a elegir a sus autoridades en las elecciones generales de agosto”, remarcó Callejas, quien agradeció a los medios de comunicación por su rol en la difusión de la información y en la convocatoria a la ciudadanía.
Por último, la autoridad electoral valoró el compromiso del personal técnico y logístico que trabajó hasta la medianoche del último día para garantizar que todos los ciudadanos en fila pudieran registrarse. “Hemos cumplido con lo establecido y cerramos esta etapa con éxito, liderando como departamento en el número de registros a nivel nacional”, manifestó.