León XIV: un Papa misionero y migrante que conoce la realidad de la Iglesia Latinoamericana


“León XIV representa una oportunidad para que la Iglesia siga saliendo de su zona de confort y anunciando el Evangelio donde más se necesita”, dijo el legislador.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El exvocero del arzobispado de Santa Cruz de la Sierra y diputado de la alianza Creemos, Erwin Bazán, celebró la elección del nuevo pontífice León XIV, a quien describió como un “Papa misionero y migrante” con profundo conocimiento de la realidad latinoamericana, debido a su experiencia pastoral en el Perú.



“Por las primeras informaciones que tenemos de este nuevo Papa, efectivamente ha estado como obispo en una diócesis del Perú. Entonces podemos esperar a un pastor que conoce bien la realidad eclesial latinoamericana”, sostuvo Bazán durante una entrevista en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El legislador señaló que el mensaje inicial de León XIV fue “profundamente latinoamericano”, mencionando temas como la vocación misionera de la Iglesia. “Cuando lo escuché en su primer mensaje, era como un Papa latinoamericano, hablando en clave de nuestra Iglesia, conociendo nuestras realidades”, añadió.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Bazán subrayó que León XIV pertenece a la orden de San Agustín, una congregación de profunda vocación misionera y de cercanía humana. “Es una congregación muy humana y misionera. No estamos hablando solo de un Papa que nació en Estados Unidos, sino de un sacerdote que dejó su país para ir a servir como misionero en Perú, y allí fue nombrado obispo. Es un migrante, y eso dice mucho en estos tiempos de discursos xenófobos”, remarcó.

Respecto al nombre elegido por el nuevo pontífice, el diputado destacó su fuerte carga simbólica. “El nombre León XIV no es casual. Hace referencia a León XIII, uno de los padres de la Doctrina Social de la Iglesia, autor de la encíclica Rerum Novarum, que abordó los problemas del mundo obrero. Eso nos dice que este Papa probablemente estará muy atento a las realidades sociales y al sufrimiento de los pueblos”, explicó.

Finalmente, Bazán expresó su esperanza de que el nuevo pontificado marque una continuidad con el legado social y pastoral de Francisco, y renueve el compromiso de la Iglesia con los pobres, los migrantes y los más vulnerables.

 “León XIV representa una oportunidad para que la Iglesia siga saliendo de su zona de confort y anunciando el Evangelio donde más se necesita. Eso es ser misionero y también ser latinoamericano de corazón”, manifestó.