Con esta edición, Santa Cruz reafirma su lugar como epicentro cultural de Bolivia.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Hoy arranca la XIV edición del Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”, una de las citas culturales más esperadas del país, organizada por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC). Durante diez días, hasta el 18 de mayo, la capital cruceña será el escenario de 63 funciones teatrales.
El director artístico del festival, Óscar Diego Leaño, destacó que esta edición incluye espectáculos de España, Francia, Argentina, Brasil, Bélgica, entre otros países, junto a montajes de cinco grupos bolivianos provenientes de La Paz, Cochabamba, Oruro, Sucre y Santa Cruz.
“Este año presentaremos alrededor de 25 espectáculos diferentes, y lo más emocionante es que llegaremos a doce distritos de la ciudad. Tendremos funciones en mercados, parques urbanos y centros culturales de barrio, llevando el teatro a todos los rincones de Santa Cruz”, explicó Leaño en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Una de las grandes novedades de esta versión del festival es el programa especial de presentaciones gratuitas en los barrios. Serán doce espectáculos distintos en doce distritos, todos con acceso libre para el público. Además, dentro del primer anillo de la ciudad y en zonas como la Villa Primero de Mayo, se han programado funciones gratuitas en salas y espacios abiertos, los viernes, sábados y domingos.
El Festival Internacional de Teatro es una de las iniciativas culturales más importantes de la región, que se alterna año a año con el Festival de Música Barroca, también organizado por APAC.
“Este año nos toca celebrar el teatro y esperamos que toda la población se sume a esta gran fiesta cultural. Hay propuestas para todos los gustos y edades; lo único que hay que hacer es encontrar la obra ideal y dejarse llevar por la magia del escenario”, invitó Leaño.