Agenda informativa: el MNR define si participa en los comicios amenazado por la probable anulación de su sigla


Conozca los hechos que pueden ser noticia este 11 de mayo

El jefe nacional del MNR, Jhonny Torrez, en un acto de su partido. Foto: ArchivoEl jefe nacional del MNR, Jhonny Tórrez, se dirige a su militancia en un acto partidario. Foto: La Razón

eju.tv



– MNR definirá este domingo su participación en los comicios

A días del inicio de la inscripción de candidaturas para las elecciones generales, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) analiza su participación en este proceso electoral. El partido político anunció que en esta jornada determinará si va con su binomio o respaldará a otra candidatura. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se manifestó sobre una posible ausencia del partido rosado en las elecciones generales y dio a conocer que si la sigla política no participa del proceso electoral perdería su personería jurídica. La dirigencia de ese partido anunció que, en una primera etapa, el comité político conformado por 33 delegados del país, llevará la propuesta conformada al Comando Nacional, que son 200 delegados que van a determinar participar o no. Tampoco descarta proponer su propio binomio, porque se tiene a los candidatos para esos fines. Momento crucial para esa organización política.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

– Se suspende la proclamación de Luis Arce y se incrementa la incertidumbre en el MAS

La Dirección Nacional del Movimiento al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad suspendieron el ampliado nacional convocado para este domingo en el que se iba a conocer al binomio presidencial; al parecer, existen desavenencias sobre la candidatura a presidente del Estado,  lo que ha incrementado la incertidumbre dentro de la organización partidaria. En un comunicado, el MAS indicó que suspendió su acto proselitista porque continúa la definición sobre los candidatos a senadores y diputados que serán parte de la lista del oficialismo en las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto próximo. El comunicado del MAS señala que la nueva fecha será comunicada con antelación. La proclamación del binomio del MAS-IPSP debía realizarse este domingo desde las 09:30, en el distribuidor de la Ceja de El Alto, junto a las organizaciones sociales y la militancia del MAS.

– Cancillería espera informe sobre muerte de boliviano en Argentina

El viceconsulado boliviano en La Plata (Argentina) espera el informe forense sobre la muerte de Richard Flores Mercado, quien falleció luego de que recibió un fuerte golpe en una calle de la localidad de Ezpeleta, provincia de Buenos Aires. Las autoridades de la Cancillería piden un informe oficial al respecto, para tener mayor claridad sobre los sucesos que provocaron la muerte del connacional. Flores Mercado murió el sábado 3 de mayo supuestamente por un ataque xenófobo. Medios de comunicación de ese país indicaron que el compatriota había sido increpado porque conducía en estado de ebriedad. Videos que se viralizaron en redes sociales muestran cómo Flores recibe un puñetazo en el mentón y se desploma. Al caer golpea su cuello con el espejo lateral de un vehículo. El Estado de Bolivia rechaza toda acción que vaya en una acción xenofóbica o discriminatoria hacia la comunidad boliviana en el exterior.

– La carretera bioceánica está expedita tras el cuarto intermedio en bloqueo

El tránsito por la carretera bioceánica es normal, los pobladores del municipio de Pailón decidieron ampliar el cuarto intermedio del bloqueo que instalaron el martes pasado. Los movilizados aceptaron levantar la medida de presión hasta el martes 13 de mayo, fecha prevista para una reunión con autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en sede de Gobierno. Según el Comando regional de la Policía Boliviana, el diálogo permitió consolidar la medida hasta esa fecha, porque, en principio, el desbloqueo iba a ser solamente por seis horas. El conflicto se originó por el cambio de circunscripción electoral del municipio, que pasó de la C-54 a la C-53 tras la aprobación de la nueva cartografía del TSE. Los vecinos exigen que se revierta esa decisión y reclaman una respuesta oficial a un memorial entregado el 30 de abril. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz ratificó que la reunión se llevará a cabo en La Paz.