Hay un solo binomio y elevan el perfil que debe tener el candidato a vicepresidente


La crítica se dirige al actual vicepresidente, David Choquehuanca, y la forma cómo dirigió la Asamblea en estos cinco años

Fuente: El Deber



Marco Antonio Chuquimia

Jaime Dunn y Edgar Uriona son el único binomio que se presentó formalmente para competir en las elecciones de agosto. El resto de alianzas y partidos interesados en participar de esos comicios solo hicieron conocer los precandidatos a presidente y dejaron en la incógnita a sus acompañantes de fórmula. Un analista considera que el perfil del próximo vicepresidente será clave, pero no esboza un candidato con esas condiciones.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“El vicepresidente de Bolivia tiene que ser primero una persona que conozca bien las necesidades de la población, es decir, que sea del mismo pueblo; que tenga liderazgo, tiene que tener liderazgo y capacidad de concertación para que ese legislativo trabaje porque tenemos un legislativo que de un tiempo esta parte es muy criticado porque en estos cinco años el legislativo actual se aplazó en todo sentido”, dijo el analista Paul Antonio Coca.

El próximo lunes 19 de mayo es el último día para que los 10 frentes habilitados hasta el momento presenten sus binomios ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y todos los precandidatos a presidente tienen distintas fórmulas para elegir a su acompañante de fórmula.

En Unidad, de Samuel Doria Medina, aparecieron este domingo incluso ‘listas negras’ de postulantes que no podrán integrar ninguna lista. Doria Medina dijo que definiría en esta semana a su acompañante.

Todos los candidatos están con la mirada puesta en Santa Cruz por el peso político que tiene a la hora de conseguir votos. A partir del último censo y la distribución de diputados, La Paz y Santa Cruz tienen a 29 diputados cada uno. Por esto motivos, muchos precandidatos buscan en esta región a su acompañante.

Este domingo los delegados y portavoces de las distintas fuerzas tuvieron los celulares ‘apagados’ porque estaban en reuniones precisamente para la definición de los candidatos a vicepresidente.

“En este momento sería prematuro decir quién es vice de quién, porque eso es algo que no lo sé. O sea, yo no voy a basarme en rumores. Yo creo que aquí vamos a ver cuando los candidatos ya empiecen a presentar sus listas o proclamar a sus binomios”, dijo Coca cuando le consultaron quiénes pueden reunir las condiciones adecuadas para ser candidato a vicepresidente.