Terminal de Sica Sica en Arica se encuentra inoperante por mal clima, advierte YPFB


La terminal de YPFB en Chile enfrenta problemas operativos debido a condiciones meteorológicas adversas, lo que obliga a buscar alternativas para el suministro de combustible al país.

La terminal Sica Sica de YPFB en Arica, Chile / La Razón

Fuente: https://lapatria.bo

La terminal de Sica Sica de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en Arica, Chile, se encuentra actualmente inoperante debido a condiciones meteorológicas adversas. Esta situación ha llevado a la empresa a activar contratos con otros puntos de importación para asegurar el suministro de combustible al país.



Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados e Industrializados, informó que se están utilizando camiones cisternas provenientes de Perú, Argentina y Paraguay para satisfacer la demanda nacional de combustible.

En Chile, se ha emitido un nuevo aviso de marejadas que afectará gran parte del litoral a partir del lunes. Este fenómeno es consecuencia de sismos registrados en Perú que impactan a toda la región. A pesar de esta situación, Delgadillo explicó que la terminal de Sica Sica aún cuenta con saldos de descargas anteriores, lo que permite continuar enviando combustible a las estaciones de servicio en occidente.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Buques listos para descargar

Además, la funcionaria indicó que hay cinco buques con combustibles listos para ser descargados tan pronto como las condiciones climáticas mejoren. De estos cinco barcos, tres transportan 75.000 metros cúbicos de gasolina, mientras que los otros dos llevan 56.400 metros cúbicos de diésel. También se espera la llegada de otro buque con 43.000 metros cúbicos de diésel para finales de mayo.

Ingreso de combustible por otros países

Delgadillo destacó que, a pesar de la inoperatividad de la terminal de Sica Sica, el combustible necesario para abastecer la demanda nacional seguirá ingresando a través de camiones cisternas desde Perú, Argentina y Paraguay. “En las próximas dos semanas, se espera que ingresen más de 60.000 metros cúbicos de gasolina, lo que equivale a más de 2.200 cisternas, y cerca de 100.000 metros cúbicos de diésel, que son alrededor de 2.800 a 2.900 cisternas”, informó Delgadillo.

Impacto en la logística de distribución

Según la funcionaria, en la terminal de YPFB en Arica se importa el 40% de la demanda nacional de combustibles. Por lo tanto, se intentará “reponer” esos volúmenes a través de camiones cisternas de otros países. Sin embargo, Delgadillo expresó su preocupación por el bloqueo anunciado por transportistas de Yapacaní, Santa Cruz, que podría complicar la logística de distribución de los carburantes.

Se han intensificado los esfuerzos para introducir combustible a través de otros puntos y garantizar el suministro ante esta situación climatológica adversa.

/KMMN