«Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final, eso fue lo que prometí», afirmó la esposa del expresidente de Uruguay.
Las elecciones departamentales de este domingo tuvieron a un protagonista que no fue candidato y no fue votar, pero que fue mencionado en reiteradas ocasiones por su estado de salud: el expresidente José Mujica.
«Pepe es un gran referente para todos, no solo para el Frente Amplio, es un referente mundial», dijo el intendente electo Francisco Legnani => Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En la tarde el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo tras votar que Mujica «está bien», pasando por «una enfermedad terminal». «Pepe está bien. Todos sabemos que tiene una enfermedad terminal y esa enfermedad tiene un proceso. Estamos esperando ese desenlace. Hoy no se sentía bien y no fue a votar, es parte de la vida. Pepe ha dicho que quiere cumplir 90 años, eso es el 20 de mayo«, dijo en una rueda de prensa en Casavalle. Tras las victorias del Frente Amplio en Montevideo y Canelones, los intendentes electos Mario Bergara y Francisco Legnani recordaron a Mujica al celebrar sus triunfos. Bergara dedicó su triunfo al expresidente en un tuit publicado cerca de las 23:00, luego de su discurso en la sede del Frente Amplio. «Gracias, Pepe. Este triunfo también lleva tu sello: el de quien siembra sin pedir nada a cambio, el de quien cree en la gente siempre. Porque vos no hablás de la gente: hablás con la gente. Y esa lección nos guiará en nuestra tarea», escribió el próximo intendente capitalino. Por otra parte, Legnani dijo en una rueda de prensa luego de su discurso post victoria que la salud de Mujica es un tema que tiene «permanentemente atentos» a los frenteamplistas, y envió un «abrazo muy grande, enorme» al exmandatario y a Topolansky. «Pepe es un gran referente para todos, no solo para el Frente Amplio, es un referente mundial, y por el momento delicado que está pasando le queremos mandar un saludo especial, y que sepan que siempre los tenemos en el corazón», expresó el futuro intendente canario. «Son una referencia permanente», continuó Legnani, quien recordó que visitó a Mujica hace 20 días y valoró que tiene «ese diálogo de un sabio» donde «uno aprende permanentemente de cada palabra, del tema que toques aprendés de Pepe». «En un momento como este, de extrema felicidad, acordarnos de dos grandes referentes es de estricta justicia», sentenció. El expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera también fue consultado sobre la situación de Mujica cuando fue a votar y dijo que, pese al panorama, no va a «inventar una relación que sería totalmente forzada». El exmandatario blanco negó haber hablado por teléfono con él y dijo que se enteró «a través de la prensa» que el frenteamplista no pudo votar, cosa la cual «lamenta mucho». En tal sentido, agregó que «se ve que está bastante mal». «Ahí tienen un caso que era lógico que le acercaran la urna a los propios delegados y votar a desde el automóvil, pero se ve que está… no sé qué saben ustedes, saben más que yo«, dijo a los periodistas presentes. Por otra parte, al ser consultado nuevamente sobre si había comunicado con Mujica para visitarlo en este delicado momento de salud, el expresidente blanco sostuvo que «una cosa es que seamos colegas, otra cosa es que yo coincida demasiado con el señor Mujica«. «Como buen cristiano le deseo lo mejor, pero que no voy a inventar una relación que sería totalmente forzada. Sería hasta hipócrita que yo fuera ahora poco menos que a hacer de viudo de Mujica», resumió.La salud de José Mujica, protagonista de las elecciones departamentales 2025: su no asistencia a votar, la palabra de Orsi y las dedicatorias del FA
Las dedicatorias de Mario Bergara y Francisco Legnani
Lacalle Herrera: «Sería hasta hipócrita que yo fuera a hacer de viudo de Mujica»