Contracabol: ‘En Santa Cruz ocultan el ganado, ¿será por venganza?’


El dirigente Isidoro Rocabado anunció que convocará a ampliado esta semana y no descarta ir al paro. Pide al Gobierno verificar por qué falta el ganado.
ganado
La carne de res aún no puede ser exportada. Foto: ABI

Fuente: La Razón

 

 



La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) denunció este lunes que los ganaderos de Santa Cruz están ocultando el ganado y se pregunta si no es por “venganza”, por lo que exigió al Gobierno que verifique la situación.

El secretario de Contracabol, Isidoro Rocabado, dijo que el sector está molesto por el incumplimiento del Gobierno a los acuerdos e informó que esta semana convocará a un ampliado nacional y no descarta un paro con desabastecimiento en los mercados.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Rocabado dijo que en los últimos días nuevamente se reportó un incremento de entre Bs 1 y Bs 1,50 en el kilo de ganado vivo y carcasa debido a que existe poca cantidad de reses. El dirigente cuestiona si no será una venganza contra ellos por las denuncias que hicieron respecto al incremento en los costos y la mala calidad del producto que les entregan.

“No hay ganado ni para la venta en Santa Cruz, al sector empresarial ganadero preguntamos ¿dónde está el ganado?, ellos salen a decir que hay suficiente abastecimiento, pero ¿no será que por venganza están ocultando? y es obligación del Gobierno ir a evidenciar”, cuestionó.

Asimismo, indicó que estuvo en Guayaramerín, Beni, donde también verificó que no existe ganado para la venta, lo que lógicamente genera desabastecimiento y precios más altos.

Ganado

Recordó que el sector se reunió con tres ministros y cinco viceministros para resolver al tema del precio del kilo gancho de carne y la salida de contrabando de la proteína; sin embargo, dijo que aún no hay soluciones.

“No hay ningún avance en cuanto a la subida de carne y ahora no tenemos en Santa Cruz para subastar en los centros de remate y en los predios ganaderos. Nosotros vamos a llamar inmediatamente a un tercer ampliado para determinar un posible paro indefinido con desabastecimiento”, complementó.

El dirigente lamentó que siga “proliferando el contrabando” y que el Gobierno no haya intervenido los centros de remate como se había acordado para verificar precios y calidad.

“El Gobierno y sus ministros, viceministros ya deberían haber ido al departamento de Santa Cruz para evidenciar si hay o no hay ganado y ver los precios para las empresas exportadoras, los comercializadores, pero no lo están haciendo. Estamos molestos por eso, esta semana lanzaremos la convocatoria para asumir medidas drásticas, esta noche tenemos reunión para evaluación con todos los departamentos”, indicó.

Desde el 5 de febrero el Gobierno mantiene un veto a la exportación de carne con el objetivo de que el precio de la proteína baje en el mercado interno; sin embargo, eso aún no ocurre.

Los ganaderos culpan al contrabando y la especulación por el alza de precios; sin embargo, los comercializadores dicen que son los empresarios los que elevaron el costo y que prefieren venderle al contrabando.