Nayar revela que Doria Medina la midió como candidata a la Vicepresidencia


La legisladora sostuvo que las decisiones unilaterales erosionaron los intentos de unidad.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, confirmó en el programa La Hora Pico de eju.tv que el líder de Unidad, Samuel Doria Medina, la incluyó como posible candidata a la Vicepresidencia en encuestas internas. Sin embargo, ella como el rector Vicente Cuéllar y otros fueron vetados por el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho para participar activamente en la alianza opositora.



Ante la pregunta directa sobre ¿Usted tenía un deseo de ser candidata a vicepresidente de Samuel? Nayar, notablemente incómoda por la consulta, respondió de forma evasiva. “Mire, se especulan muchas cosas, pues, yo valoro y agradezco a la ciudadanía que lo considera uno y le reconoce su trabajo. Sí, obviamente yo he desarrollado un trabajo parlamentario, pero esto no está vinculado con lo que usted pregunta”, dijo la legisladora.

La Hora Pico de eju.tv, que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, insistió en la pregunta: ¿Samuel le manifestó que usted podía ser su candidata a vicepresidente? Nayar terminó admitiendo: “en realidad, él (Samuel) manifestó que se estaban realizando unas encuestas en relación al tema de la vicepresidencia. Manifestó también que estaba siendo contemplada”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, la legisladora aclaró que, de haberse tratado de una decisión basada en datos de una encuesta, habría aceptado los resultados.

Luego Nayar se centró en denunciar a Doria Medina, quien le habría comunicado personalmente que ella, Cuéllar y otros estaban vetados de forma directa por Luis Fernando Camacho. “No hay especulación, no hay rumor. Samuel me lo dijo de su propia boca y con un testigo presente”, afirmó, añadiendo que dicha información fue posteriormente ratificada por teléfono.

La diputada señaló que este tipo de exclusiones responden a una lógica autoritaria dentro de la alianza. “Esto no se trata de puestos, se trata de frenar el autoritarismo, tanto en lo nacional como en lo departamental”.

Nayar también mencionó que ha escuchado versiones similares por parte de otros actores políticos, como la asambleísta Paola Aguirre, lo que reforzaría su denuncia sobre una estrategia de exclusión en el armado de candidaturas rumbo a las elecciones nacionales de agosto.