Productores de arroz anuncian que cubrirán el 80% del consumo interno y hablan de un déficit desde octubre


No obstante, los precios no bajarán puesto que la falta de dólares ha elevado los precios de los insumos y, por ende, los costos de producción, anunció la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca).

eju.tv / Video: Noches Sin Tregua

La cosecha de arroz ha concluido con buenos resultados pese a las efectos del clima, la falta de diésel y de dólares. Según los productores, el 80% del volumen para el consumo interno está garantizado, aunque se prevé un déficit que puede llegar en octubre, cuando se impulse otra campaña.



No obstante, los precios no bajarán puesto que la falta de dólares ha elevado los precios de los insumos y, por ende, los costos de producción.

Así lo ha confirmado Gonzalo Vásquez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Arroceras (Fenca), en una entrevista con el programa Noches Sin Tregua de Cadena A.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Granos de arroz en un puesto de venta. Foto El Deber
Granos de arroz en un puesto de venta. Foto El Deber

«En la campaña de verano de arroz se han logrado unas 160.000 hectáreas (h) más o menos a nivel nacional, en Santa Cruz, Beni y el resto del país», indicó el dirigente.

Explicó que ese desempeño se alcanzó debido a la humedad del terreno pese a que no era la superficie proyectada de siembra.

«Pero no de ser por la pérdida que se ha tenido, la escasez del diésel, la falta de dólares para la compra de insumos en su tiempo adecuado, que ha incrementado los costos, hubiéramos tenido una mejor producción y quizá estaríamos exportando», señaló.

En ese marco, se proyecta un déficit para los últimos meses de este año, «hasta que venga la próxima cosecha», sostuvo Vásquez.