Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí


Este trato económico subvencionará centros de datos, proyectos energéticos, flotes de Boeing y un pacto de Defensa.

Donald Trump, junto al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. (Getty)
Donald Trump, junto al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. (Getty)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha conseguido un generoso compromiso de inversión valorado en 600.000 millones de dólares (537.700 millones de euros) por parte del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en apenas unas horas desde su llegada a Riad.

Este logro, que ha sorprendido a los analistas, ha sido comunicado por la Casa Blanca estes martes, en un varapalo a Pekín por parte  del reino petrolero. Los detalles del acuerdo económico incluyen subvenciones a numerosos sectores de EEUU: desde los centros de datos, hasta un pacto bilateral de Defensa por 142.000 millones de dólares (127.256 millones de euros).



Trump ha empezado este martes su gira por Oriente Próximo (que incluye conjuntamente a Qatar y Emiratos Árabes Unidos) en búsqueda de dinero contante y sonante, en concreto: un billón de dólares del príncipe heredero. Aunque la cifra no es a la altura de los billones de dólares que pedía el presidente republicano, este compromiso por parte del Arabia Saudí es masiva, ya que el país ha recortado los gastos de su Fondo de Inversión Pública (PIF, por sus siglas en inglés) para seguir financiando sus ambiciones en infraestructura.

Aunque Trump fue recibido con el decoro que ha llegado a caracterizar a la superpotencia OPEP+, la posición financiera del país se ha debilitado considerablemente en los últimos años. A medida que la OPEP+ ha ido abriendo el grifo para permitir un mayor suministro de crudo en las últimas semanas, haciendo bajar los precios del gas en Estados Unidos, también se ha visto perjudicada por el freno de los petrodólares, su principal fuente económico. Esto, en conjunto con mayor gasto en infraestructuras (que incluyen planes ambiciosos para varias ciudades futuristas como NEOM y The Line) ha tensado el balance del Reino.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este es el primer viaje internacional de gran escala para Trump durante su segundo mandato, un viaje que ha generado polémica. Entre las ofertas más estrambóticas sobre la mesa, está un avión regalado por Riad a Washington para reemplazar al actual Air Force One, que el mandatario republicano ha asegurado no conlleva ninguna concesión o regalo por su parte.