En estas elecciones, los viejos políticos se están jubilando, advierte Cuéllar


“La gente ya no vota por ideas, vota por consignas. Y muchos parlamentarios ni siquiera se han capacitado para ocupar sus cargos», lamentó el rector cruceño.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El líder del movimiento ciudadano Cambio 25 y rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, aseguró que las elecciones presidenciales de 2025 marcarán un punto de inflexión en la historia política del país, con el retiro progresivo de las figuras políticas tradicionales.



“Antes se hablaba del ‘monje negro’, ese personaje que hacía lo que el caudillo no quería asumir públicamente. Pero hoy, estoy seguro de que muchos de esos actores políticos están jubilándose. Esta elección será la oportunidad para una verdadera renovación en la política boliviana”, afirmó Cuéllar en La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El académico también lamentó el bajo nivel del debate parlamentario actual y la pérdida de enfoque ideológico en la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Ojalá podamos volver al debate político ideológico que antes caracterizaba a los verdaderos representantes del pueblo. Lo que hoy vemos, con contadas excepciones, es un uso de los medios para agredir, calificar y denigrar, pero no para debatir ideas”, señaló.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cuéllar vinculó esta crisis de representación con un fenómeno más profundo: la desideologización de las universidades y la falta de formación política entre quienes aspiran a cargos públicos.

“La gente ya no vota por ideas, vota por consignas. Y muchos parlamentarios ni siquiera se han capacitado para ocupar sus cargos. No se trata de saberlo todo, pero sí de prepararse para representar bien a quienes les dieron su mandato”, agregó el rector de la universidad cruceña.

En ese sentido, hizo un llamado a recuperar el valor del conocimiento, la formación y la responsabilidad política. “Las malas mañas se aprenden rápido, pero formarse para representar dignamente a una región es una obligación. Ojalá que eso cambie”, concluyó Cuéllar.