El expresidente Morales denunció en una publicación en las redes sociales que la Policía «pisoteó» los derechos constitucionales de los movilizados.
eju.tv / Video: Defensoría del Pueblo
La Defensoría del Pueblo reportó que la Policía aprehendió a 22 personas en la localidad de El Tholar, en el departamento de La Paz, que formaban parte de la caravana evista que se dirige a la ciudad sede de Gobierno para inscribir la candidatura de Evo Morales con miras a las elecciones de agosto.
«En la vía humanitaria se gestionó el acceso a ropa de abrigo y frazadas para su permanencia en celdas de la FELCC de El Alto, además de viabilizar la entrevista con sus abogados velando por el debido proceso», señaló la instancia defensorial.
El expresidente Morales denunció en una publicación en las redes sociales que la Policía «pisoteó» los derechos constitucionales de los movilizados, una versión que ha rechazado el Gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los evistas se movilizan y este viernes pretenden llegar a las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para inscribir la candidatura de Morales, que quedó inhabilitado por un reciente fallo constitucional.
«Con prepotencia, soberbia e ilegalidad, el gobierno detuvo a más de 20 compañeros que estaban en nuestra caravana pacífica, ‘Para Salvar Bolivia Nuevamente’, que recorrió desde diferentes regiones de nuestra patria hasta El Alto y que este viernes llegará hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exigiendo que no nos proscriban en nuestros derechos democráticos», reseña la publicación de Morales.
«La Policía del gobierno no sólo pisoteó los derechos constitucionales de presunción de inocencia y debido proceso sino que robó dinero, objetos de uso personal y pequeños bidones con gasolina de reserva que, algunos compañeros, llevaban en sus vehículos, ante la carencia de ese combustible en las rutas», añadió.
En ese contexto, pidió a la Defensoría del Pueblo y a organismos internacionales con sede en Bolivia, «hacer seguimiento e investigar las constantes violaciones al derecho a la protesta y a derechos humanos que comete el Gobierno, criminalizando, difamando y amenazando al pueblo con fuerzas policiales y militares».
La tensión va en aumento luego de que el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció: “Si Evo llega a La Paz será aprehendido”. Además, dijo que los aprehendidos portaban objetos sospechosos.
Los evistas aseguran que la movilización es pacífica. Se espera el informe policial.