Abogado de Morales rechaza la advertencia del ministro de Gobierno y reitera que la orden de aprehensión fue anulada


Wilfredo Chávez reitera que el TCP no tiene la tuición de incluir palabras a los artículos de la Constitución, a propósito de haber definido la reelección presidencial continua y discontinua por más de un período.

eju.tv  / Video RKC

Momentos antes de partir desde el cruce Achocalla, en El Alto, rumbo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la plaza Abaroa de La Paz, Wilfredo Chávez, abogado de Evo Morales, rechazó la advertencia que efectuó a primera hora de la mañana de este viernes el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en sentido que si Evo Morales es sorprendido en alguna de las calles de la sede de Gobierno será capturado de manera inmediata, en virtud a una orden de aprehensión emitida por un tribunal de Tarija en su contra.



El titular de Gobierno recordó que Morales es buscado por la Policía por ‘violar a mujeres menores de edad’ y le pidió que se entregue para defenderse ante la Justicia como corresponde por la acusación que pesa en su contra por supuestamente haber mantenido una relación con una joven de 15 años cuando era presidente del Estado, fruto de la cual habría nacido una niña que en la actualidad tendría entre ocho y nueve años.

“Estos mandamientos están nulos, porque así lo ha definido una jueza de garantías constitucionales, entonces, lo que digan las autoridades políticas sale sobrando en este caso, puesto que se impone la voluntad de un juez constitucional que ha dispuesto dejar sin efecto aquello”, afirmó el exprocurador general del Estado, quien ratificó que el expresidente será inscrito en esta jornada, porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no tiene la tuición de rechazar ese cometido, según manda la Carta Magna.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, descartó que las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) carecen de efecto jurídico, porque cinco de los magistrados fenecieron su mandato el 31 de diciembre de 2023, los cuales son mayoría en ese cuerpo colegiado; por ende, ratificó que Morales Ayma está plenamente habilitado al no existir una Ley expresa que restrinja sus derechos, tal cual reza el artículo 109 de la Constitución Política del Estado (CPE).

Puede ser una imagen de 1 persona y multitudUna gran cantidad de personas acompañará la inscripción de Evo Morales. Foto: RKC

“El Tribunal Constitucional no es legislador positivo, es legislador negativo, en consecuencia, lo que diga el TCP nos tiene sin cuidado, también los votos aclaratorios que han hecho es lo más ridículo que he escuchado, que pongan más palabras en la Constitución, puesto que el año pasado ha fracasado un referéndum del gobierno que pretendía incorporar esa palabra, el término ‘discontinuo’, lo que ha sido rechazado por el propio Tribunal Electoral”, puntualizó.

Por otra parte, el legista reclamó por la aprehensión indebida, según él, de veintidós personas que participaban en la marcha solamente por llevar ‘pequeños bidones’ de gasolina pese a que el Decreto Supremo 4910, emitido por el actual gobierno, se permite el transporte de combustible en estos implementos que no sobrepasan los 60 litros de capacidad; en consecuencia -dijo- no existen elementos ni indicios que justifiquen la detención supuestamente ilegal que se produjo la noche del jueves.

Foto: captura pantalla

“Se han enviado a los abogados respectivos, están en la defensa de nuestros hermanos y esperemos que sean ya liberados, porque, reitero, el portar un bidón de gasolina no es un delito y esa es la razón por la cual fueron aprehendidas estas personas; almacenaje es cuando se excede los límites que el decreto permite y dice 60 litros en un bidón y eran varios bidones de 10 o 20 litros, de ninguna manera se ha roto la regla del tipo penal”, aseveró el abogado, quien también calificó de absurda la detención de sus correligionarios.

Por ello, estableció que esas acciones buscan amedrentar a los movilizados, las cuales no tendrán ningún efecto, porque la consigna de la columna de adeptos del exmandatario es llegar hasta el ente electoral e inscribirlo para que participe en los comicios del 17 de agosto; además, refrendó que esa es una muestra clara de la desesperación del gobierno por tratar de impedir la llegada de la columna a la plaza Abaroa de La Paz, subrayó.