El personal del TSE es desalojado ante el intento de cerco de los seguidores de Evo, que permanecen en la Plaza Abaroa


Consultado sobre la continuidad de las tareas administrativas, el vocal explicó que el trabajo puede continuar desde cualquier oficina del país, incluso con la posibilidad de que la Sala Plena se reúna en regiones como Cobija, en Pando; Trinidad, Beni, u otras regiones del país.

 

 



eju.tv / Audio: Erbol

Tras momentos de tensión vividos en las inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ubicado al frente de la Plaza Abaroa, en la ciudad de La Paz, la Sala Plena del Órgano Electoral ordenó el desalojo de su personal por motivos de seguridad, ante el temor de que manifestantes afines a Evo Morales bloqueen los accesos a las instalaciones, donde permanecen en los alrededores e incluso advirtieron que harán vigilia hasta incribir al exmandatario, con el fin de que participe en las elecciones generales del 17 de agosto de este año.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que se tomó la decisión de enviar a los funcionarios a sus domicilios para preservar su integridad física. “En este momento estamos procediendo a desalojar a nuestros funcionarios públicos para resguardar su seguridad”, declaró, luego que minutos más antes grupos de simpatizantes del exmandatario intentaron rodear la sede del ente electoral y se enfrentaron con la Policía, que respondió con gasificación y gas pimienta para dispersarlos.

La presión ejercida por estos sectores busca forzar la inscripción de Morales como candidato presidencial, a pesar de la inhabilitación dictada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Al respecto, Tahuichi enfatizó que el TSE mantendrá su independencia y que el calendario electoral se cumplirá tal como está establecido. “Nosotros nos mantenemos firmes. Hay un calendario electoral que debemos respetar todos los bolivianos, porque hay un mandato constitucional y el domingo 17 de agosto tenemos elecciones presidenciales sí o sí”, recalcó.

Consultado sobre la continuidad de las tareas administrativas, el vocal explicó que el trabajo puede continuar desde cualquier oficina del país, incluso con la posibilidad de que la Sala Plena se reúna en regiones como Cobija, en Pando; Trinidad, Beni, u otras regiones del país. La decisión sobre un eventual traslado se tomará en las próximas horas.

Tahuichi también informó que hasta el momento ningún delegado del frente Evo Pueblo se presentó para el registro de candidatura, y que los únicos partidos que iniciaron el trámite son APB Súmate y la Alianza Política Unidad. Recordó que, como mínimo, cada organización debe inscribir al 80% de sus candidatos, lo que equivale a 280 postulantes entre titulares y suplentes, de un total de 352.

Mientras tanto, el perímetro del TSE continúa bajo vigilancia policial y persiste la incertidumbre sobre nuevas movilizaciones de parte de los seguidores de Evo, de quien se desconoce su paradero y sus allegados afirmaron que ya llegó a la sede de Gobierno, pese a tener una orden de aprehensión por un caso de trata y tráfico de personas.