Hasta el domingo, solo Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Súmate) y la alianza Unidad han concluido ese procedimiento de las 10 fuerzas que están habilitadas para la contienda electoral
eju.tv / Video: Red UNITEL
Son las últimas horas para el registro de candidatos de las elecciones generales del 17 de agosto. A las 23.59 de este lunes culmina ese trámite y se abrirá el periodo de la revisión de los requisitos y documentos.
Hasta el domingo, solo Autonomía Para Bolivia-Súmate (APB-Súmate) y la alianza Unidad han concluido ese procedimiento de las 10 fuerzas que están habilitadas para la contienda electoral, informó el secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El binomio inscrito por APB-Súmate lo conforman el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que postula a la Presidencia y el concejal de Santa Cruz de la Sierra, Juan Carlos Medrano, quien busca la Vicepresidencia.
Mientras que la Alianza Unidad postula a los exministros Samuel Doria Medina y José Luis Lupo, a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente.
«Restarían ocho organizaciones políticas, yo creo que mañana (lunes) ya hasta las 23:59 vamos a lograr concluir este trabajo de esta actividad tan importante del calendario que es la recepción de candidatos», explicó Arteaga.
El funcionario explicó que hasta este domingo cinco organizaciones políticas ingresaron al sistema del TSE para registrar a sus candidatos de manera virtual.
Reglamento
El Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas Elecciones Generales 2025, aprobado mediante Resolución TSE-RSP-ADM N° 0184/2025 el 1 de abril de 2025, establece los requisitos y documentos que los candidatos deben presentar como aquel que certifique la nacionalidad boliviana y mayoría de edad; la libreta de servicio militar; no tener pliego de cargo ejecutoriado ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal; declaración notarial que avale no estar comprendida ni comprendido en casos de prohibición de incompatibilidad e inelegibilidad.
Además de estar inscrita o inscrito o en el padrón electoral; hablar al menos dos idiomas oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia; no contar con antecedentes de violencia; haber residido en el país cinco (5) años en el caso de candidatos a presidente o vicepresidente, y dos años para los otros cargos, entre otros.
El 6 de junio se conocerán las listas de los postulantes habilitados para la votación de agosto.