DAVONID celebró sus Bodas de Oro


* Fue distinguida por varias instituciones. El Grupo SION donó  un lote de apoyo.

Fuente: Prensa DAVONID



Dos palabras resumen el impulso que dio origen a una de las instituciones más emblemáticas en la atención a personas con discapacidad intelectual en Santa Cruz: amor y compromiso. Estos valores marcaron el inicio de una titánica labor, liderada por un grupo de mujeres —y sus familias— que nunca se rindieron, a pesar de los enormes obstáculos que enfrentaron.

Entre el 3 y el 10 de mayo de 1975, el filántropo norteamericano James Davison, junto con cuatro matrimonios cruceños —Virgilio Suárez Montero y Teresa Vaca Díez, Edmundo Añez y María Daysi Melgar de Añez, Rodolfo Justiniano y Rosa Coronado, y Elías Cruz Marco y Myriam Martha Hurtado de Cruz— impulsaron las primeras acciones de evaluación y adaptación para siete niños con discapacidad intelectual.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El pasado viernes, DAVONID celebró sus Bodas de Oro con un acto especial organizado por el Directorio y las Damas Voluntarias del centro. La ceremonia se realizó en las instalaciones de la institución, con la presencia de autoridades, familiares, educadores, periodistas, exalumnos, amigos y representantes de organizaciones aliadas.

La presidenta y fundadora de DAVONID, Lic. Myriam Martha Hurtado Pinto, dio la bienvenida a los asistentes con un emotivo mensaje:

“Nuestra labor continuará. Lo que hemos logrado tiene una enorme connotación en la sociedad cruceña. Gracias al apoyo de cada familia y de instituciones amigas, seguiremos adelante con la misma entrega”.

Durante el acto, DAVONID recibió importantes distinciones institucionales. La Dirección Departamental de Educación anunció la aprobación de ítems para el centro, lo que permitirá reforzar la atención educativa e inclusiva que brinda. Por su parte, el Concejo Municipal de Santa Cruz, a través de su vicepresidente José Alberti, entregó una distinción especial y remarcó la responsabilidad del Estado en apoyar a estas instituciones.

Asimismo, el Grupo SION hizo entrega a la fundadora de un lote de terreno como donación solidaria, destinado a ser rifado para generar fondos en beneficio del centro. Así como el Comité Cívico Femenino entre otras instituciones y personas que destacaron el trabajo de esta importante institución.

Más de 200 invitados celebraron esta fecha tan significativa, cerrando la noche con un aplauso prolongado y sentido para las Damas Voluntarias, verdaderas protagonistas de esta historia de amor, perseverancia y transformación.

DAVONID cuenta actualmente con promociones de estudiantes que han logrado insertarse laboralmente en áreas como peluquería, manicura, repostería y computación, demostrando que la educación inclusiva genera oportunidades reales. Hoy en día, Santa Cruz tiene 81 centros de educación especial, una cifra que refleja el impacto del trabajo pionero iniciado hace cinco décadas.

“Cada paso que dimos fue fruto del amor y de la dedicación compartida. Al mirar hacia atrás, me siento inmensamente agradecida. Y al mirar hacia adelante, renuevo mi esperanza de que sigamos creciendo juntos”, expresó la fundadora, visiblemente emocionada.

DAVONID continúa siendo un referente nacional en atención a personas con discapacidad intelectual. Su historia, marcada por la entrega y el compromiso de cientos de familias, es un ejemplo de cómo el esfuerzo colectivo puede transformar realidades y construir un futuro más justo e inclusivo para todos.