El Gobierno nacional pidió explicaciones formales sobre la mención a presuntos mercenarios colombianos que comprometen el espacio aéreo, de acuerdo con el régimen.
Por Katherine Lancheros
Fuente: Infobae
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La cancelación de vuelos comerciales entre Colombia y Venezuela provocó una reacción inmediata por parte del Gobierno colombiano, que a través del Ministerio de Relaciones Exteriores activó los canales diplomáticos con el propósito de obtener claridad sobre los motivos que llevaron a esta medida y los detalles que la sustentan.
De acuerdo con la información divulgada por la Aeronáutica Civil colombiana, la suspensión de los vuelos se conoció inicialmente a través de una conferencia de prensa que dio Diosdado Cabello, segundo del régimen de Nicolás Maduro, en la que anunció que la medida entrará en vigencia de manera inmediata y señaló que, desde ese momento, quedarían suspendidas todas las operaciones aéreas comerciales entre ambos países.
La entidad colombiana señaló en un comunicado oficial que actualmente se encuentra a la espera de una confirmación formal por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) de Venezuela, que permita establecer la validez y alcance real de dicha decisión.