En opinión del periodista, tanto Morales como Arce están conscientes de que perder el poder puede significar rendir cuentas por su pasado.
eju.tv/Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político y periodista Andrés Gómez afirmó que tanto el expresidente Evo Morales como el actual mandatario Luis Arce temen las consecuencias que podrían enfrentar si un partido de oposición gana las elecciones generales del 17 de agosto. Según Gómez, ambos líderes estarían actuando motivados por el temor a perder el poder y enfrentar procesos judiciales por su gestión pasada.
“Evo Morales ya está pensando en lo que vendrá. Las personas tenemos una predisposición a imaginar el futuro, y él seguramente se ha imaginado muchas cosas: persecución, cárcel, el convertirse en un ciudadano común sin poder”, sostuvo el analista en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Morales convocó a un “gran reencuentro nacional”, luego de no lograr inscribirse como candidato presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral. El exmandatario, a través de redes sociales, denunció que existe “un grave riesgo para la democracia” y que se pretende excluir al movimiento indígena, campesino y popular de las elecciones. “Es hora de unirnos para enfrentar a los verdaderos enemigos del país: la crisis económica y el abuso de poder”, escribió.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Gómez interpretó ese mensaje como una estrategia para protegerse políticamente. “Ese tipo de llamados buscan mantener el poder, porque es lo único que les garantiza impunidad, al menos por cómo actúa la clase política de ese bando”, enfatizó.
Asimismo, el analista señaló que el presidente Arce también estaría operando bajo ese mismo temor, al postularse como candidato a primer senador por La Paz. “La ciudad de La Paz es muy anti-MAS, en El Alto el voto se dividirá, y en las provincias también. No tiene garantizado un escaño. Y seguramente también está pensando en lo que vendrá después, especialmente tras las revelaciones sobre su hijo y la compra de tierras en Santa Cruz por más de tres millones de dólares. ¿De dónde salió ese dinero?”, cuestionó Gómez.