Richter ya habla como candidato, dice que se debe ejecutar la detención de Evo y plantea subvención para gasolinas baratas


El analista político y acompañante de fórmula de Eva Copa indicó que antes de incursionar en la lid electoral sostuvo reuniones hasta el lunes, cuando se selló su postulación de cara los comicios presidenciales del 17 de agosto.

eju.tv / Video: Noches sin Tregua



Jorge Richter dejó el análisis político para lanzar sus ofertas electorales, ahora como candidato a la Vicepresidencia por el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), que postula a la silla presidencial a Eva Copa, la alcaldesa de El Alto.

El analista político indicó que antes de incursionar en la lid electoral sostuvo reuniones hasta el lunes, cuando se selló su postulación de cara los comicios presidenciales del 17 de agosto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En una entrevista con el programa Noches Sin Tregua que se difunde en Cadena A, el exvocero de Gobierno de Luis Arce anunció que uno de los pilares del programa de Gobierno es «un gran acuerdo nacional» para enfrentar la crisis, pero además se refirió a la situación del expresidente Evo Morales si Morena llega al poder.

Richter dijo que una de las soluciones para reducir la subvención de los combustibles es abrir el mercado para que los empresarios bolivianos importen diésel y gasolinas de alto octanaje para el mercado interno y se mantenga el pago estatal para las «gasolinas baratas», principalmente para el transporte público.

El exvocero Jorge Richter en la entrevista con Cadena A. Foto NST.
El exvocero Jorge Richter en la entrevista con Cadena A. Foto NST.

«Empecemos con los empresarios bolivianos, que sean ellos lo que se encarguen del diésel, de uno de los tipos de gasolina. El Estado se tiene que encargar de gasolinas baratas para que el golpe no vaya nunca sobre el bolsillo de los sectores populares, tampoco sobre el transporte», indicó Richter.

«En esa perspectiva, vamos a gastar de los 3.300 millones de dólares una menor cantidad en compra de combustibles para tener un gasto que no supere los 1.000 millones de dólares», añadió.

Richter planteó que el saldo o «ahorro» se destine a las Reservas Internacionales Netas (RIN).

El exvocero presidencial también se refirió al líder del evismo. ¿Qué pasa con la orden de aprehensión contra Evo Morales?

«Si la justicia señala algo así, se tiene que cumplir», dijo y señaló que ese tipo de acciones deben desarrollarse con una justicia que recupere la confianza de la población luego de una reforma estructural del sistema.