TSE debe acatar sentencias del TCP, vocal exhorta a preservar la independencia de poderes


Existen al menos 10 recursos judiciales para que organizaciones políticas no participen de las elecciones generales.

eju.tv / Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, José Miguel Callejas, señaló que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) está obligado a acatar las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), como manda la Constitución, que establece que son cumplimiento obligatorio.



“Una sentencia del TCP es de cumplimiento obligatorio, está por encima de cualquier otra disposición. En ese marco, toda acción de amparo que derive en una sentencia debe ser acatada. Hay momentos en los que se deberá analizar, incluso si ya hubo inscripciones de candidatos, pero el mandato constitucional es claro”, afirmó la autoridad electoral en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Asimismo, recordó que el TSE, en ejercicio de sus competencias, evaluará estos casos a través de su área jurídica, pero reiteró que no puede obviar la jerarquía constitucional de las sentencias del TCP.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, el vocal exhortó a las instituciones del Estado a preservar la independencia de poderes. “Confío en el Órgano Judicial y espero que siempre se respete esta separación. También el Órgano Electoral actuará en el marco de la Constitución”, manifestó el vocal electoral.

La Constitución en su artículo 203, prevé: “Las decisiones y sentencias del Tribunal Constitucional Plurinacional son de carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio, y contra ellas no cabe recurso ordinario ulterior alguno”.

En la Cámara de Senadores está pendiente la aprobación del proyecto de Ley N.º 428/2024-2025 que busca garantizar el principio de preclusión en los procesos electorales. Cabe recordar que hace seis días, la Cámara de Diputados aprobó el señalado proyecto de Ley.