Saavedra dijo que la salida a la crisis debe ser democrática. “Esperaremos las elecciones. En lugar de resolver los conflictos en las calles, los resolveremos en las urnas”, concluyó.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- La creciente judicialización del proceso electoral en Bolivia ha encendido las alertas sobre la viabilidad de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. Hasta este miércoles, al menos diez acciones legales fueron presentadas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el sistema judicial, cuestionando la legalidad de candidaturas de diferentes partidos y líderes políticos.
El analista político Carlos Saavedra advirtió que el panorama se volverá aún más complejo en los próximos días, cuando se inicie oficialmente la etapa de impugnaciones. “Todavía no hemos entrado a la época de impugnaciones. Cuando eso ocurra, va a llover demandas. Habrá un verdadero diluvio de acciones legales”, alertó en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Saavedra hizo un llamado urgente tanto al TSE como al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que den certezas al país sobre la realización del proceso electoral. “Lo único que puede generar certeza es que se reafirme el compromiso institucional. Ya ha habido dos apariciones conjuntas de las salas plenas del TSE y del TCP. Sobre ellos recae hoy la gran responsabilidad, el compromiso patriótico de garantizar las elecciones”, expresó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese sentido, el analista consideró necesario que ambas entidades vuelvan a pronunciarse públicamente y de forma conjunta para reforzar la confianza ciudadana. “Deben dejar claro que ninguna demanda judicial debe dar lugar a medidas cautelares que paralicen el proceso”, agregó.
Consultado sobre si esta ola de judicialización favorece al gobierno, Saavedra fue contundente: “No sé si les terminará conviniendo. Este país no resistiría que no haya elecciones. Se incendia, se rompe. Estamos en una crisis profunda, multidimensional, y en medio de esa oscuridad, la única luz —aunque cada vez más pequeña— es la elección”.