“No tenemos presidente en este momento, está en campaña”, dice el senador Ajpi


El senador manifestó su decepción al considerar que el mandatario, pese a haber anunciado que no irá a la reelección, no ha asumido plenamente su responsabilidad de gestión.

eju.tv /Video: La Hora Pico

Santa Cruz.- El senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Félix Ajpi, cuestionó duramente la ausencia de acciones concretas del presidente Luis Arce frente a la crisis económica y el desabastecimiento de combustibles que afecta al país. Según el legislador, el mandatario ha priorizado su actividad política y electoral en lugar de gobernar.



“Los surtidores están llenos de filas de vehículos pequeños y grandes. Eso significa aumento de precios en productos comestibles. Y el presidente Arce está abocado en evitar de cualquier manera el avance político del compañero Andrónico (Rodríguez), no en solucionar la crisis económica del país”, afirmó Ajpi en entrevista con el programa La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

El senador manifestó su decepción al considerar que el mandatario, pese a haber anunciado que no irá a la reelección, no ha asumido plenamente su responsabilidad de gestión.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Yo creí que se iba a dedicar a resolver los problemas del país. Lo acepté, lo creí responsable. Pero no, está acompañando al candidato, a sus presentaciones. Entonces, no tenemos presidente en este momento”, sentenció el legislador.

Consultado sobre la demora en la aprobación de leyes económicas que podrían contribuir a la estabilización financiera y el abastecimiento de dólares y combustibles, Ajpi anunció que una de esas normas podría ser tratada la próxima semana.

Sin embargo, aseguró que ya se aprobaron suficientes leyes y recursos durante la pandemia, y lamentó que no se haya hecho seguimiento a su ejecución. “Hemos aprobado más de mil millones de dólares para enfrentar el COVID-19, entre vacunas, pruebas y equipos. Incluso había una partida específica de 150 millones de dólares para sectores vulnerables, que debió llegar a los municipios. Pero muchos gobiernos municipales nunca recibieron esos fondos”, denunció el legislador.

Ajpi concluyó señalando que es urgente revisar la administración de los recursos públicos y exigir respuestas al Ejecutivo. “No podemos seguir legislando en el vacío mientras los recursos no llegan a quienes los necesitan y el país se hunde en una crisis sin rumbo”, manifestó.