El horario de invierno se comenzó a aplicar en el departamento de Oruro desde este semana, donde se han registrado temperaturas bajo cero. Este viernes, las autoridades de Potosí también efectuarán una evaluación.
eju.tv / Video: Noches sin Tregua
El viceministro de Educación, Manuel Eudal Tejerina, informó la noche de este jueves que todo está listo para que el horario de invierno escolar se aplique en las ciudades de La Paz y El Alto, además de la región altiplánica del departamento paceño desde la próxima semana.
«De acuerdo a la evaluación que han hecho, las recomendaciones del Senamhi y la proyección del tiempo, La Paz estaría entrando desde el lunes», anunció la autoridad en una entrevista con el programa Noches sin Tregua de Cadena A.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De esta manera, los estudiantes deberán ingresar media hora después del horario habitual a sus actividades escolares y en el turno de la tarde tendrán que concluir sus clases con 30 minutos de anticipación.
«Según la referencia que tenemos y la información del director departamental, a partir del lunes 26 estaríamos entrando en el cambio de horario en todo el altiplano paceño», dijo.
Precisó que la medida no se aplica por el momento en los Yungas y las regiones tropicales, donde aún el frío no se siente.
El horario de invierno se comenzó a aplicar desde esta semana en el departamento de Oruro, donde se han registrado temperaturas bajo cero.
Este viernes, las autoridades de Potosí también evaluarán aplicar la medida con base en los informes de las autoridades de salud y educación.
En los demás departamentos del país, el Ministerio de Educación recomendó a las Direcciones regionales ejecutar la evaluación de las condiciones climatológicas.
«En los demás departamentos tenemos una condición todavía favorable, ya también con niveles de enfriamiento, pero que no soy muy fuertes», precisó la autoridad.
En ese contexto, Tejerina explicó que ingresó al país un «sur», una temporal de bajas temperaturas y vientos, desde Argentina a parte de Tarija, en el Chaco, que incluye precipitaciones «afectando a Santa Cruz y Chuquisaca».
Todos estos elementos están siendo evaluados de manera constante por el un comité multisectorial.
Debido al incremento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) las asociaciones de padres han pedido que se asuma el horario de invierno.