Dina Chuquimia sostuvo que la “judicialización” del proceso electoral pone en peligro la fecha de los comicios.
eju.tv / Video: PAT
La exvocal del Tribual Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia advirtió este viernes que las elecciones generales están en peligro y que, como resultado, las autoridades del Ejecutivo terminarán prorrogadas en sus cargos hasta que se fije una nueva fecha para los comicios.
«(La judialización del proceso electoral) pone en riesgo las elecciones del 17 de agosto, nada sería eso, total, no se llevan (a cabo) las elecciones del 17 de agosto, vamos a tener autoridades prorrogadas también en el Ejecutivo, es decir, el Presidente, Vicepresidente, diputados y senadores, que no pueden dejar un vacío de poder y se van a tener que prorrogar hasta que haya elecciones», explicó Chuquimia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El proceso electora 2025 atraviesa diversas dificultades, desde la falta de recursos para garantizar la votación en el exterior hasta la imposibilidad de confirmar las candidaturas. Este viernes la Sala Constitucional Cuarta de Santa Cruz resolverá en una audiencia la situación jurídica de nueve partidos políticos, a raíz de una demanda de acción popular porque no renovaron sus directivas en los plazos establecidos.
«En este momento el proceso electoral, las elecciones nacionales, se han judicializado, toda la justicia ordinaria, todas las salas constitucionales y los abogados lo conocen, llega una acción de amparo a la sala constitucional, sea positiva o negativa la resolución, esta va en revisión al Tribunal Constitucional Plurinacional, que tiene sus tiempos a partir de ese momento», precisó la exvocal.
Otra de las acciones es la que involucra al Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuya Alianza Popular y su candidato Andrónico Rodríguez se arriesgan a quedar fuera de los comicios del 17 de agosto.
«Se preveía que estos casos iban a resolverse en el día, pero ya se ha visto en el caso del Movimiento Tercer Sistema, se ha ido postergando las audiencias para resolver este caso, primero dijeron el lunes, suspendieron para el martes, luego suspendieron para el jueves y el jueves para el 27 de mayo, entonces, no va a haber una celeridad en el TCP y definitivamente esta situación pone en riesgo las elecciones del 17 de agosto», detalló.