Rector Vicente Cuéllar cuestiona judicialización del proceso electoral y pide respeto a la autonomía del TSE


También lamentó la intromisión del Órgano Judicial en el proceso electoral. “Estamos en contra de la judicialización que en este momento se está viendo. No es bueno para la salud democrática del país que otro órgano del Estado como el Judicial intervenga en la autonomía que debe tener el TSE».

 



eju.tv / Video: Tele Estrella

El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm, Vicente Cuéllar, manifestó este viernes su preocupación por el rumbo que está tomando el proceso electoral en el país, con miras a las elecciones generales del 17 de agosto próximo y advirtió que la judicialización de este proceso representa un riesgo para la democracia boliviana. Asimimismo, demandó respeto a la autonomía del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cuéllar mencionó que el país atraviesa una crisis institucional marcada por la impunidad y la falta de esclarecimiento en casos emblemáticos de corrupción, como el Fondo Indígena o las Barcazas Chinas. “Se ha institucionalizado prácticamente la corrupción (…) y por eso el Gobierno busca impunidad”, afirmó, en referencia a la candidatura a primer senador de La Paz, como se inscribió al ahora presidente Luis Arce. En ese contexto, cuestionó la habilitación de candidatos ligados al oficialismo, como el actual ministro de Gobierno, quien no renunció en los plazos establecidos por ley.

También lamentó la intromisión del Órgano Judicial en el proceso electoral. “Estamos en contra de la judicialización que en este momento se está viendo. No es bueno para la salud democrática del país que otro órgano del Estado como el Judicial intervenga en la autonomía que debe tener el Tribunal Supremo Electoral”, sostuvo.

Asimismo, Cuéllar reafirmó su respaldo al accionar del TSE, siempre y cuando este actúe en el marco de la ley y la Constitución. “Tiene que actuar en el marco de sus competencias, no tiene por qué esperar una ley de la Asamblea Legislativa Plurinacional para hacer prevalecer el principio de preclusión”, apuntó, advirtiendo además que este principio no debe ser usado como argumento para judicializar el proceso electoral.

Asimismo, hizo un llamado a la unidad de la oposición y al respaldo ciudadano al órgano electoral. “La oposición debe unirse para defender la democracia y el TSE debe sentir el respaldo de la ciudadanía para que se tengan elecciones transparentes”, concluyó.