Superar la crisis económica tomará tres a cinco años y sólo será posible con austeridad y sacrificio de todos, dice la Fundación Milenio


“La única alternativa al ajuste es una crisis aún más profunda, con consecuencias económicas y sociales devastadoras”, alerta al sostener que aplicar ajustes requerirá un entorno de estabilidad política y consenso social.

Fuente: eju.tv/con datos de ANF

 



Reducir el déficit fiscal del 10,9% actual al 3,7% es posible en un plazo de tres a cinco años, explica la Fundación Milenio en su Plan Bicentenario, y añade que superar la crisis sólo será posible con austeridad y sacrificio y con un entorno de estabilidad política y consenso social, de lo contrario, el ajuste económico será inviable.

Además se requiere del apoyo financiero externo (prestamos de organismos internacionales). Se estima que con estas medidas se lograría estabilizar la economía y generar condiciones para una “revolución exportadora” que dinamice el crecimiento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Sin embargo, los autores del plan —entre ellos los economistas Henry Oporto, Luis Carlos Jemio y Mauricio Medinaceli— reconocen que las medidas conllevan “austeridad y sacrificio”. En su diagnóstico, la única alternativa al ajuste es una crisis aún más profunda, con consecuencias económicas y sociales devastadoras.

Subsidio a combustibles debe concluir en dos años

El Plan Bicentenario elaborado por la Fundación Milenio para enfrentar y superar la crisis económica propone entre varias medidas de “ajuste profundo” la eliminación gradual del subsidio a los combustibles, para ello debería subirse progresivamente el precio de los combustibles hasta equipararlos con el valor internacional en un plazo de dos años.

El subsidio actual, que alcanza los 1.788 millones de dólares anuales, será reemplazado por una compensación directa a las familias más vulnerables, sugiere Milenio.

El BCB debe recuperar su independencia

La Fundación Jubileo enfatiza que los recortes deben ir acompañados de una reforma institucional que recupere la independencia del Banco Central de Bolivia (BCB) y cree un marco de gobernabilidad democrática.

El “Plan Bicentenario”, elaborado por la Fundación Jubileo con apoyo de expertos independientes, no cuenta aún con respaldo oficial, pero pretende ser una hoja de ruta para el próximo gobierno. “No anuncia milagros”, aclaran sus autores, “pero sí delinea un rumbo nítido: disciplina hoy para crecer mañana”.