El exministro advirtió que esta intervención del TCP podría tener consecuencias jurídicas serias.
eju.tv /Videlo: La Hora Pico
Santa Cruz.- El exministro de Justicia, Iván Lima, calificó como un “grave error” el reciente comunicado emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), señalando que el mismo representa una afectación directa a la independencia judicial en Bolivia al adelantar criterio sobre casos que aún no conoce.
Lima advirtió que el pronunciamiento del TCP utiliza conceptos discutibles en el ámbito de la justicia constitucional, particularmente al señalar que “ninguno de los recursos debe alterar o modificar el calendario electoral”. Para el exministro, esta afirmación implica que los magistrados ya han definido cómo debe conducirse el proceso electoral, lo cual, según afirmó, “no puede darse en un Estado de derecho”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El comunicado debe ser leído en un marco de respeto a la independencia judicial. Lamentablemente, lo que estamos viviendo en el país es un retroceso. Este tipo de declaraciones afectan gravemente la independencia del Órgano Judicial”, manifestó Lima en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Asimismo, Lima expresó su preocupación por el contenido del quinto párrafo del comunicado, en el que —según explicó— el TCP señala haber instruido a las salas y jueces de garantías constitucionales. “El Órgano Judicial no es el ejército ni la policía, y los magistrados no son generales de la justicia. Su función es garantizar la independencia de cada juicio y de cada sala constitucional”, sostuvo.
El exministro advirtió que esta intervención del TCP podría tener consecuencias jurídicas serias, como la recusación de magistrados en distintas regiones del país. “Al involucrarse en el escenario político, el comunicado genera la percepción de que los magistrados buscan eximirse de responsabilidad. Esto ya está afectando la legitimidad de sus futuras decisiones”, agregó.
Lima concluyó que el comunicado no solo anticipa opinión sobre casos aún no resueltos, sino que también “limita la posibilidad de emitir sentencias que eventualmente puedan modificar el calendario electoral”. En su criterio, esto constituye una intromisión inaceptable y representa un serio riesgo para la independencia de las autoridades judiciales en Bolivia.