Ciudadano cruceño pide al TSE cancelación de personería jurídica del MAS por no rendir cuentas de Bs.10 millones


La suspensión de la personería jurídica de un partido político procede cuando por tres veces consecutivas no hace rendición de cuentas de recursos, esto de acuerdo al artículo 58 incisos c y d, de la Ley No 1095 de Organizaciones Políticas.

Fuente: eju.tv/con datos del Grupo Fides.



El ciudadano cruceño Guido Terrazas solicitó este viernes al Tribunal Supremo Electoral la cancelación de la personería jurídica del Movimiento al Socialismo por una mala administración económica del partido azul, informó el Grupo Fides.

Terrazas en su denuncia cita infracciones previstas en el artículo 58 inc. c) de la Ley No 1095 de Organizaciones Políticas, solicitando que conforme al artículo 58 inc. d), se proceda a la cancelación de la personalidad jurídica del MAS.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Son tres los argumentos que respaldarían esta denuncia:

Primero el incumplimiento en la presentación de estados financieros. A partir de los artículos ya citados, la tercera reincidencia en la no presentación de estados financieros ante el Tribunal Supremo Electoral o su remisión sin movimiento en tres gestiones consecutivas, lo que el MAS no presentó, y lo que además fue denunciado públicamente.

En segundo lugar, denuncia falta de transparencia en el manejo de recursos públicos. Existen indicios de mal manejo económico por parte del MAS, durante la gestión de Evo Morales como presidente de dicha sigla política, ya que se reportó en publicaciones de medios de comunicación el retiro de más de Bs. 10 milllones de cuentas del MAS. Esta acción viola la Ley No 1096 que obliga a los partidos políticos a presentar estados financieros auditados y a ejecutar su presupuesto conforme a un plan anual de actividades aprobado y reportado ante el Organo Electoral Plurinacional

En tercer lugar, otro hecho sería la omisión y falta de publicidad del Tribunal Supremo Electoral. Terrazas le señala al TSE que no cumplió su deber de garantizar la transparencia en los registros y publicaciones de las obligaciones económicas de las organizaciones políticas, creando un ambiente de desinformación e impidiendo el control ciudadano.

En pasados días, el activista político Peter Beckhauser anunció que un candidato a la presidencia presentaría na denuncia formal contra el MAS, en la que exigiría la cancelación de la personería jurídica del partido por presuntas irregularidades en la rendición de cuentas de sus recursos financieros.