Hugo Moldiz promueve la tesis de candidato único en la izquierda


Lima sostuvo que la tesis del candidato único genera un malestar en los bolivianos.

 

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El exministro de Justicia, Iván Lima, señaló que Hugo Moldiz es el principal promotor de la tesis del “candidato único” dentro de la izquierda, una propuesta que, según él, está teniendo un impacto significativo en las dinámicas políticas de cara a las elecciones generales programadas para agosto de este año.

En entrevista con La Hora Pico de eju.tv, que conducen Belén Mendivil, Patricia Gutiérrez, Jorge Robles y Ernesto Justiniano, el exministro Lima expresó que Moldiz está impulsando esta idea, tal vez por su cuenta o con la anuencia del presidente Luis Arce, lo que está generando tensiones entre diversos actores políticos del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hay una tesis en la izquierda boliviana de candidato único y esa tesis la promueve Hugo Moldiz claramente. Se tiene que decir las cosas con nombre y apellido. Hugo Moldiz, con el visto bueno del presidente Arce, estará haciendo las cosas por su cuenta, pero claramente él propugna la tesis del candidato único”, afirmó Lima.

De acuerdo con Lima, la implementación de esta tesis tendría como resultado la inhabilitación de importantes figuras del Movimiento al Socialismo (MAS) como Evo Morales, a quien el Tribunal Constitucional habría inhabilitado, y Andrónico Rodríguez, quien ha enfrentado acciones legales contra su partido, el Movimiento Tercer Sistema (MTS), y su candidatura.

Lima también destacó el caso de Eva Copa y la situación de su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y los ataques que ha recibido en los últimos tiempos.

“Al día siguiente de anunciarse la candidatura de Jorge Richter, la fiscalía lo estaba notificando con un proceso penal. Estas situaciones no son casuales. Los fiscales de El Alto que han recibido una línea para atacar la gestión de Eva Copa, no parece ser casual. Parece que hay una situación que será difícil de tolerar por el pueblo boliviano”, añadió.

Lima subrayó que la promoción de la tesis del “candidato único” puede generar un malestar generalizado entre los votantes y las bases políticas de varios sectores. Según su opinión, esta estrategia podría estar limitando las opciones democráticas y, de manera indirecta, afectando las posibilidades de participación de candidatos como de Andrónico Rodríguez, quienes, a su juicio, “han perdido la oportunidad de participar en las elecciones de manera justa”.

El exministro concluyó señalando que, para garantizar una democracia sólida, es fundamental respetar los principios democráticos, la libre participación y el derecho de los ciudadanos a elegir entre una variedad de opciones políticas. “Un político responsable va a las calles y recoge firmas. Los políticos que compran partidos, como Evo con Panbol o Andrónico con MTS, tienen problemas. Cuando inicias algo mal, terminará mal. Mientras más democracia, mejor”, enfatizó Lima.