Diputados reconoce al Colegio Sagrado Corazón de Sucre por sus 113 años de contribución a la educación


El Comité de Educación de la Cámara de Diputados realizó un reconocimiento al colegio Sagrado Corazón de Sucre por sus 113 años al servicio de la formación de estudiantes de excelencia. «Son un colegio ejemplo”, afirmó la diputada Magaly Gómez.

imagen aleatoria
Diputada Magaly Gómez y P. César Maldonado S.J., director del colegio Sagrado Corazón. Foto: Mariam Fuentes del colegio

Fuente: ANF

Nos encontramos acá para destacar la contribución académica de los estudiantes en diferentes niveles, brindando ese servicio de calidad y calidez. Son un colegio ejemplo de tradición. Son 113 años que contribuyen a la educación”, ponderó la legisladora.



La entrega del reconocimiento se realizó en el Salón Santa Mónica de ese establecimiento educativo en la capital del país. Contó con la presencia del director del colegio, P. César Maldonado, S.J., del plantel docente y estudiantil; además de los diputados Marcela Fernández, Celida Condori, Félix Mayta, Mayra Salles y Magaly Gómez.

La diputada destacó la relevancia de la Resolución Suprema de 1941, instrumento legal mediante el cual se fundó el Colegio Sagrado Corazón en 1912 a cargo de la Compañía de Jesús. Es uno de los establecimientos educativos más prestigiosos de Sucre y del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Destacamos todas las aspiraciones que tiene, las necesidades de la sociedad en el contexto laboral. Conscientes de que es un colegio que ha cumplido a cabalidad todos los principios y que destaca a nivel nacional”, añadió la diputada.

Reiteró que es un merecido homenaje a los 113 aniversario en el contexto del bicentenario de Bolivia, razón por la que fue el único colegio escogido por su aporte a la educación y por destacar valores de la Iglesia católica.

Por su parte, el director César Maldonado reseñó que el colegio forma parte de la red de colegios jesuitas de Bolivia y de latinoamericana, instancia conformada por 82 establecimientos educativos.

“El Sagrado Corazón quiere ser un sitio de educación integral para la ciudadanía global, quiere que sus estudiantes compitan y sean los mejores en todos los ámbitos, a nivel local e internacional”, afirmó Maldonado.

“El Sagrado Corazón acude a la formación seria y exigente”, acotó al reflexionar sobre la importancia de la libertad. “Clamar libertad es fácil, conseguirla es más difícil, requiere de luchas y comunidad; no de héroes”, al agradecer el reconocimiento del comité de la Cámara de Diputados a la labor de formación que realiza el colegio.

“Respetar la libertad de los otros es más complicado, significa la admiración por el otro, el conocimiento del otro y la convivencia real con lo diverso. Aceptar y estar feliz con la multiplicidad considerando que esta es la riqueza de las naciones”.

Dijo que son tiempos en los que se habla mucho de la libertad, que los hijos siempre lo mencionan, pero sostuvo que no es un simple rito o ceremonia, es la apuesta cotidiana para ser siempre mejor. La educación puede contribuir a esto”.

/ANF/