Eduardo Del Castillo cuestiona reunión en Harvard y plantea definir el futuro de Bolivia en territorio nacional


«Invito al señor Claure a Bolivia para que podamos reunirnos aquí y hablar del futuro de nuestro país», escribió Del Castillo.

eju.tv



La Paz.- El exministro de Gobierno y actual candidato a la presidencia, Eduardo Del Castillo, cuestionó la realización de eventos en el extranjero para debatir el futuro de Bolivia, en referencia a un reciente encuentro en la Universidad de Harvard, Bostón, Estado Unidos, con la participación del empresario Marcelo Claure.

Del Castillo escribió: “¿Era necesario viajar a Estados Unidos a decidir el futuro de Bolivia en Harvard? Quizás era más fácil que el señor Claure venga a Bolivia y soliciten el salón de la UPEA, de la UAGRM o de la UMSA para decidir el futuro de nuestro país.”

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El candidato subrayó que, si bien valora el intercambio de ideas como una expresión democrática, las decisiones fundamentales sobre el rumbo del país deben tomarse dentro de Bolivia y con la participación directa del pueblo boliviano.

Del Castillo agregó que “es más importante que las y los bolivianos definamos nuestro futuro en Bolivia” y extendió una invitación directa a Marcelo Claure para debatir en territorio nacional:

“La invitación está hecha, señor Marcelo Claure. Definamos el futuro de nuestra Patria en nuestra Patria”, escribió el candidato presidencial del MAS.

El exministro concluyó señalando que, así como el pueblo estadounidense no permitiría que se decida el futuro de su país en otro lugar, Bolivia debe asumir su soberanía también en el plano del debate político y económico.

En el evento Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que reúne a líderes políticos bolivianos y de la región, además de académicos, empresarios y jóvenes reunidos en Boston, EEUU.