Los electores pueden llevar su propio bolígrafo en las elecciones de agosto


Las papeletas de sufragio de las elecciones generales del 17 agosto contarán con varias medidas de seguridad, pero además, la imprenta encargada de la impresión será grabada y vigilada las 24 horas del día.

eju.tv / Video: Fama, Poder y Ganas

En las elecciones del 17 de agosto los electores podrán llevar su propio bolígrafo si así lo desean, aunque en la mesa de sufragio los jurados contarán con este material.



Así lo ha confirmado el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila, quien además confirmó que las papeletas contarán con varias medidas de seguridad.

«Cualquier ciudadano puede ir con el bolígrafo o la lapicera que considere necesario», indicó en una entrevista con el programa Fama, Poder y Ganas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Nosotros vamos a dotar uno, pero si el ciudadano quiere llevar su lapicera, eso es una decisión de ellos», añadió.

Una persona deposita la papeleta de sufragio en la ánfora. Foto; ACLO
Una persona deposita la papeleta de sufragio en la ánfora. Foto; ACLO

En pasados procesos electorales circulaba en las redes sociales y en otros espacios versiones que daban cuenta que el sufragio de los bolivianos se alteraba porque supuestamente las marcaciones de los bolígrafos se podían borrar.

Esas hipótesis y otras eran usadas para denunciar supuestos fraudes, que en su momento el TSE ha descartado de manera contundente.

Asimismo, las papeletas de sufragio de las elecciones generales del 17 agosto contarán con varias medidas de seguridad, pero además, durante su impresión, la imprenta encargada de este proceso será grabada y vigilada las 24 horas del día, ha revelado el vocal Ávila.

«La  ley nos exige un requisito mínimo. Todas las papeletas tienen que tener una tinta fluorescente en la parte del reverso de la papeleta, también tiene una tinta invisible con un mensaje, un código QR que hace que se identifique a la papeleta por unicidad en el proceso electoral, tiene un microtexto que ha aprobado la Sala Plena que va a estar en un espacio determinado y tiene también un patrón o un  código Guillonché», explicó.

El resto del material electoral también contará con medidas de seguridad para hacer seguimiento en la «cadena de custodia», aseguró.