Gobierno pide a la ASFI intervenir sistema bancario para frenar el mercado negro del dólar


El Gobierno mantiene firme su posición respecto al tipo de cambio oficial, que se encuentra establecido en Bs 6,97 por dólar, y reitera que esa es la referencia válida para el pago de obligaciones financieras.

Fuente: Red Uno



Hans Franco

En una acción contundente para contener la creciente distorsión de precios en la economía nacional, el Gobierno instruyó este martes a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), intervenir el sistema bancario nacional, con el objetivo de combatir el mercado negro del dólar, al que responsabiliza por afectar directamente el poder adquisitivo de la población boliviana.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El anuncio fue realizado por el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien en conferencia de prensa aseguró que el tipo de cambio paralelo es ilegal y está generando un efecto nocivo en la economía cotidiana del país.

“El tipo de cambio del mercado negro es ilegal y pedimos a la ASFI que pueda intervenir con todo el sistema bancario del país para evitar este mercado negro que está afectando la economía, porque no sabemos bajo qué mecanismos o criterios funciona, subiendo o bajando el precio del dólar”, afirmó Silva.

El Gobierno mantiene firme su posición respecto al tipo de cambio oficial, que se encuentra establecido en Bs 6,97 por dólar, y reitera que esa es la referencia válida para el pago de obligaciones financieras en todo el sistema bancario.

“Si uno paga su cuota mensual en el banco de 500 dólares, tiene que pagar en bolivianos a 6,97, no a 10, no a 14 bolivianos. (…) El tipo de cambio paralelo hoy está definiendo los precios del resto de los productos y eso está afectando a la población”, advirtió el viceministro.

El llamado del Ejecutivo se produce en momentos en que la cotización del dólar en el mercado paralelo ha mostrado fuertes fluctuaciones. Esta semana, la divisa estadounidense cayó a su nivel más bajo desde mayo, cotizándose en plataformas digitales como Binance hasta en Bs 14,83, y por debajo de Bs 16 en las calles de ciudades del eje troncal.

La instrucción a la ASFI busca que las entidades financieras vigilen con mayor rigor la operatoria cambiaria, garanticen transparencia en sus transacciones y eviten cualquier vínculo directo o indirecto con el mercado informal de divisas.