La asambleísta cuestiona los argumentos del presidente Arce sobre el préstamo a sus descendientes, porque el emprendedor debe presentar ‘hasta las joyas de la Virgen’ para que el banco le financie un proyecto.
eju.tv / Video: Erbol
La diputada evista Soledad Pérez pidió este miércoles al presidente Luis Arce que le pase el contacto del Banco Ganadero que otorgó créditos a sus hijos, porque es un ‘capo’, ya que a los microempresarios le piden hasta las ‘perlas de la virgen’ para poder otorgarles un préstamo en cualesquiera de las instituciones del sistema financiero nacional.
El pasado 26 de junio, Arce Catacora confirmó que su hijo, Rafael Ernesto Arce Mosqueira, de 24 años, adquirió una propiedad agropecuaria en el departamento de Santa Cruz, por un valor de tres millones de dólares, a través de un crédito otorgado por el Banco Ganadero; de esa manera, aceptó la operación inmobiliaria de su vástago, que motivó pedidos de fiscalización por parte de la oposición y la opinión pública.
“Pedirle al presidente primero que nos pase a su analista, a su asesor, porque Puig es asesor, es un capo, no? Tres millones, tres millones a una persona de 22 años y a otra de 20. ¿Qué carrera tienen? ¿Tienen algún diplomado? ¿Tienen alguna unidad productiva? ¿Alguna vez se han dedicado al agro para que les den ese monto de dinero? Como microempresarios nosotros tenemos que presentar hasta las perlas de la Virgen”, afirmó la asambleísta.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La diputada afín a Evo Morales abundó en su observación al señalar que, para lograr un préstamo de diez ml dólares en una entidad financiera, el prestatario debe presentar dos garantes que tengan solvencia económica demostrable, que sean poseedores de una vivienda, y que la persona que requiere el préstamo demuestre fehacientemente que puede pagar la cuota mensual. Tras el estudio financiero, el analista recién le da a conocer el monto al que puede acceder.
“Imagínense, para 10 ml dólares todo lo que tienen que hacer nuestros hermanos microempresarios. Presidente, usted piensa que aquí estamos opas, idiotas. Sinceramente, le voy a decir algo. En su vida, usted y sus hijos deben saber cómo se siembra y se cosecha. En su vida deben saber cómo se siembra la soya, lo que está sembrando ahora. Hay que ser honestos. Usted ha hecho uso de poder a través de estos dos hijos que tiene y no solamente es ese préstamo, son mayores”, señaló.
La diputada evista Soledad Pérez. Foto: captura pantalla
Arce Catacora sostuvo que el crédito fue otorgado conforme a los estándares que contempla el sistema financiero boliviano para ese tipo de emprendimientos, los cuales están basados sobre todo en la rentabilidad del proyecto presentado, que -dijo- esa es la evaluación del banco para definir si puede financiar el proyecto presentado; dicha afirmación también fue cuestionada por la asambleísta del ala radical del Movimiento al Localismo (MAS).
“Le voy a explicar así facilito. Un joven que quería emprender en la crianza de gallinas ponedoras ha solicitado a una entidad bancaria un monto de dinero, 20 mil dólares. Saben que 20 mil dólares no le han querido dar teniendo este joven su terreno, teniendo el proyecto, siendo una persona especializada, tenía una maestría en todo el tema agricultor y no le han podido dar ese monto. ¿Qué le han dicho? En tu vida va a costar el huevo un boliviano” y le negaron, refutó.
La parlamentara señaló que esa es la historia diaria de todos los emprendedores quienes deben buscar otras fuentes de financiamiento fuera del sistema bancario formal que cierra las puertas a los emprendedores, más aún si estos son jóvenes. “¿Cuántos artesanos? ¿Cuántos microempresarios queremos exportar? No hay las condiciones, pero viene el iluminado y porque tiene un proyecto que va a demostrar, va a sacar el dinero”, cuestionó Pérez.