El jefe de Unidad del Campo Ferial Chuquiago Marka anunció que el ingreso este jueves será gratuito. Se espera la presencia del presidente Luis Arce para la inauguración.
La feria La Paz Expone del año pasado. Foto: RRSS
La VIII versión de la Feria Internacional y Multisectorial La Paz Expone 2025 abrirá sus puertas este jueves en el campo ferial Chuquiago Marka, en la sede de gobierno, y espera recibir a más de 100.000 visitantes.
“Esta versión tenemos un objetivo: superar más de 100.000 visitantes (…). Invitar a la población a que pueda ser parte de la gran inauguración”, explicó el jefe de Unidad del Campo Ferial Chuquiago Marka, Erick López, en ATB.
Se trata de un evento organizado por la Federación de Empresarios Privados de La Paz y la Unidad de Programas y Proyectos del Ministerio de Economía y Finanzas. El acto se inauguración está programado para las 19.00 y se espera la presencia del presidente Luis Arce.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Durante 11 días, prevé reunir a más de 400 expositores de diferentes sectores y proyecta superar los $us 16 millones en intenciones de negocios.
La Paz
Se realiza siempre en el mes de julio en homenaje a la ciudad de La Paz. Este año, en su octava versión, se denomina La Paz Expone del Bicentenario.
Según los organizadores, este jueves el ingreso será gratuito y durante la semana habrá otras promociones: el lunes la entrada será 2×1 y los estudiantes ingresarán gratis; los martes las mujeres tendrán entrada libre; los miércoles los varones no pagarán entrada y los jueves habrá otro 2×1 si van con su amigo o familiar.
Tendrá una cartelera de shows musicales y la inauguración con la presencia de autoridades nacionales. Los demás días de feria habrá promociones y sorpresas para los visitantes.
“Invitar a los microempresarios, empresarios que tengan algunos emprendimientos, nos quedan muy pocos espacios en la plaza alta del bloque Amarillo para que sean parte de esta feria del Bicentenario”, convocó López.
La entrada general tendrá un costo de Bs 15 y se aguarda la participación de empresas privadas y públicas, además de alcaldías y gobernaciones del país.