Choquehuanca da por aprobado el crédito del BID en su estación en grande en medio de denuncias de fraude y posterga la sesión sin fecha


La votación se marcó por la polémica. Todo comenzó luego de que se declaró «suficiente discusión» y se llamó a los legisladores presentes a votar por el citado proyecto de ley, pero algunos equipos no funcionaron.

eju.tv / Video: Diputados 

El vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, dio por aprobado el crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 30 millones en su estación en grande, pero postergó la sesión sin fecha luego de que algunos legisladores del MAS abandonaran el hemiciclo.



‎»Durante esta sesión, se aprobó en su estación en grande el Proyecto de Ley Nº 312/2023-2024 C.D., que aprueba el ‘Contrato de préstamo para el Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto'», informó la Vicepresidencia en sus redes sociales.

Pero la votación había estado marcada por la polémica. Todo comenzó luego de que se declaró «suficiente discusión» y se llamó a los legisladores presentes a votar por el citado proyecto de ley usando los mecanismo electrónicos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En medio de ese escenario, algunos legisladores, entre ellos los de la directiva del Senado que estaban en la testera,  denunciaron que no pudieron votar por una supuesta falla del sistema. Ante ese panorama, Choquehuanca volvió a convocar a una nueva votación.

La sesión del pleno del Legislativo de este miércoles. / Foto: Vicepresidencia.
La sesión del pleno del Legislativo de este miércoles. / Foto: Vicepresidencia.np

En el segundo sufragio los reclamos persistieron y los senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) se retiraron.

«Presidente, nosotros como Cámara de Senadores vamos a proceder a retirarnos porque no vamos a ser parte de este manipuleo», señaló la senadora del MAS, Gladys Alarcón.

Luego, Choquehuanca dijo: «Algún senador secretario puede acompañarnos para llevar la sesión adelante». Ante la falta de respuesta y con los asientos vacíos en la testera, optó por declarar un cuarto intermedio.

«Si no hay algún secretario de la Cámara de Senadores estoy obligado a dar cuarto intermedio, mañana comunicamos cuando reiniciamos la sesión. Buenas noches», dijo en los primeros minutos de este jueves.

La decisión ha generado polémica y este jueves las bancadas analizarán los alcances de la decisión de Choquehuanca.